Menu
esim

Yesim vs Holafly | Comparativa completa: ¿cuál eSIM es mejor?

yesim vs holafly
Valorar post

Si tienes pensado hacer un viaje, es probable que estés buscando la mejor manera de tener conexión de datos sin la necesidad de comprar una SIM local o preocuparte por el roaming. En ese escenario, Yesim vs Holafly se destacan como dos de las opciones más populares. En este artículo, te comparamos sus precios, la cobertura, el uso real, el soporte y cuál es la más recomendada para cada tipo de viajero. 

Holafly se presenta con sus planes de datos ilimitados para muchos destinos, con tarifas que van desde los 5,90€ al día para varios países. Por ejemplo, tiene eSIM ilimitadas en Estados Unidos, Europa, Japón o México con ese precio base para los días cortos, aunque luego las tarifas bajan por día si compras para más tiempo. Puedes consultar todo esto directamente en la eSIM Holafly.

Yesim, por su parte, ofrece también una amplia cobertura para más de 200 destinos. Dispone de planes ilimitados, cuando están disponibles, pero también con alternativas por gigabyte / prepago si no necesitas de tanto consumo. En Yesim, por ejemplo, puedes comprar una eSIM para Estados Unidos ilimitada (o con datos altos) por varios días o planes de datos ilimitados si solo vas unos días y no vas a consumir mucho. 

¿Qué es Holafly y qué eSIMs ofrece?

Holafly es una empresa de origen español (fundada en Murcia en 2017). Con sede en Irlanda, está especializada en ofrecer eSIMs para viajeros internacionales. Puedes revisar aquí todos los Planes Holafly de los que dispone.

Sus principales características son las siguientes: 

  • Cobertura para más de 160 destinos en todo el mundo. 
  • Planes de datos ilimitados disponibles. La denominación de ilimitados se refiere a que no hay un límite de gigas marcado, pero como en otros servicios puede existir una política de uso justo si consumes muchísimo.
  • Flexibilidad en la duración. Puedes comprar para pocos días o por períodos más largos. Cuantos más días, mejor se reparte el coste diario. 
  • Tipos de plan. Por lo general, son solo de datos móviles (no llamadas ni SMS tradicionales), pero con opciones limitadas o ilimitadas según su destino. 

Dentro de las ventajas que brinda Holafly, podemos señalar las siguientes: 

  • Instalación rápida. Tras comprar la eSIM, recibes un código QR para activar el plan en tu dispositivo. 
  • Aplicación para seguir el consumo diario, la duración, la expiración del plan, etc. 
  • Compatibilidad bastante amplia con la mayoría de dispositivos iOS y Android que tengan soporte para eSIM. 
  • Soporte en español 24/7. 

¿Qué es Yesim y qué eSIMs ofrece?

Yesim es otra opción en el mundo de las eSIM para viajeros, con un enfoque flexible y fácil de usar. Aquí te presentamos sus principales características: 

  • Ofrece cobertura en más de 200 países en todo el mundo. 
  • Dispone de un plan internacional tipo prepago por datos usados en el que solo pagas lo que consumes, sin compromisos mensuales fijos. 
  • Cuenta también con planes ilimitados o con muchos datos para ciertos países si vas a necesitar muchos gigas. 
  • Fácil instalación y uso. Puedes comprar tu plan desde la app y activar en 2-3 minutos. 
  • Posee en su web la lista actualizada de dispositivos compatibles. 

Entre las ventajas de Yesim, habría que destacar: 

  • Soporte 24/7 con tiempos de respuesta rápidos. 
  • Garantía de reembolso en ciertos casos. 
  • Flexibilidad real si no sabes cuántos datos vas a necesitar. Los planes de prepago por datos usados son muy recomendables si no vas a usar mucho. 
holafly vs esim

Yesim vs Holafly: comparemos los planes de datos

En este bloque vamos a ver con cifras reales cómo se encuentran los precios y los tipos de planes de Yesim vs Holafly, tanto por país como por región e internacionales. Estos detalles son los que, sin duda, van a marcar la diferencia entre ambos. 

Comparativa: planes y precios por país

País / DestinoHolafly – plan ilimitado típicoYesim – plan típico / ilimitado
Estados UnidosHolafly ofrece eSIMs ilimitadas. Precio por un día empieza en unos US$ 5,90 para destinos seleccionados.Yesim tiene un plan ilimitado de 7 días por US$ 28,80 para EE.UU. 
ReuniónYesim ofrece una eSIM ilimitada para Reunión: 7 días por US$ 34,90, 15 días por US$ 52,36
ArmeniaYesim: entre US$ 8,14 por 1 día y US$ 48,87 para 30 días, en planes ilimitados. 

Comparativa: planes y precios por región 

Región / Plan internacionalHolaflyYesim
Paquete Global / WorldwideHolafly tiene un plan “global” con cobertura internacional ilimitada; también tiene planes globales mensuales. Ejemplo: “Unlimited Plan” global por US$ 64,90/mes (cuando facturado mes a mes). Yesim ofrece “Global Package” – por ejemplo 30 días por US$ 28,80 para 10 GB; pero en otros globales los precios suben si quieres datos ilimitados. 
EuropaHolafly tiene eSIM ilimitadas para Europa, precios desde unos US$ 6,90/día para un día, bajando si es más tiempo. Yesim tiene región Europa (más de 30 países) con planes variados; precios bajos por día si vas poco tiempo, y mejores precios por GB si vas por más días. (Ej. precio por región aparece como 0,54 USD/día en algunos casos en Yesim para Europa) 

Comparativa: precios y planes internacionales 

Holafly dispone de planes globales con datos ilimitados. Por ejemplo, el plan Unlimited Plan global cuesta 64.90$ al mes y se puede cancelar en cualquier momento. El plan Light Plan global de 25GB con hotspot y cobertura global tiene un precio de 49.90$ al mes. Si te interesa el hotspot, puedes leer más sobre si la eSIM de Saily funciona como punto de acceso.

Yesim, por su parte, dispone de un plan global internacional de 30 días y 10GB por 28.80$. La variedad es alta, todo va a depender del país, el número de días y de si tu elección es plan limitado o plan por volumen de gigas. En destinos únicos, los precios suben bastante, mientras que en los planes regionales / internacionales puedes conseguir un buen precio si no necesitas lo ilimitado. 

Yesim vs Holafly: evaluemos la cobertura de países 

Cuando eliges una eSIM para viajar, uno de los aspectos más importantes es asegurarse de disponer de buena cobertura en tu destino. En realidad, no sirve de nada tener un plan más barato si no funciona allí donde vas. Por esta razón, vamos a comparar a continuación en qué países y regiones operan Yesim y Holafly, cómo es su cobertura real y qué debes tener en cuenta. 

Cobertura geográfica 

Tanto Yesim como Holafly disponen de cobertura global. Sin embargo, hay ciertos matices que debemos destacar. 

Holafly ofrece cobertura en más de 200 destinos, lo que supone una ligera ventaja sobre Yesim que se queda en torno a los 180. Esta amplitud se nota, especialmente, en regiones como América Latina, África o algunos países de Asia, en donde Holafly llega con más opciones de conexión que su competidor. Para un viajero que quiera moverse sin preocuparse, contar con una lista tan extensa de destinos aporta mucha tranquilidad. 

Yesim, por su parte, tiene una buena cobertura en zonas más habituales para el turismo internacional (Europa, Estados Unidos, parte de Asia, etc.). Además, la refuerza con sus planes regionales. Sin embargo, en viajes largos que combinan distintos continentes o países menos comunes, la cobertura de Holafly suele ser más completa y estable. 

En definitiva, si no quieres tener sorpresas al cruzar fronteras o moverte por zonas menos habituales, Holafly te brinda un margen de seguridad extra. 

Yesim vs Holafly: garantías de reembolso o devolución 

Holafly ofrece una garantía de reembolso muy clara. Si la eSIM no funciona en tu dispositivo o no puedes conectarte, tienes la posibilidad de solicitar la devolución de tu dinero. Además, en su centro de ayuda explican el proceso paso a paso. La respuesta suele ser rápida, algo que para el viajero se traduce en una mayor seguridad y confianza antes de comprar. 

Yesim también menciona la posibilidad de reembolso, pero sus condiciones no son tan claras y dependen de la situación. En muchos casos, lo que ofrece es un cambio de plan o de saldo en la aplicación y no la devolución directa. En este sentido, hay que señalar que Holafly es más transparente y sencillo. 

Yesim vs Holafly: ¿cómo es la atención al cliente?

Holafly destaca en este aspecto con un soporte disponible 24/7 por chat en su web y en la aplicación. Las respuestas suelen ser rápidas y en varios idiomas, incluido el español. Si puedes comunicarte en tu propio idioma mientras estás de viaje, es una ventaja competitiva muy interesante, sobre todo cuando te quedas sin conexión. 

Yesim también dispone de soporte horario, pero todo va a depender del canal y de la zona horaria. Sus tiempos de respuesta pueden variar y no siempre cuentan con la misma facilidad de comunicación en español. De hecho, en algunos foros y reseñas de viajeros se hace notar que el servicio de Holafly es más ágil y cercano. 

En el aspecto de la atención al cliente, puedes tener una visión más amplia si lees nuestra comparativa Saily vs Holafly.

Yesim vs Holafly: comparemos el proceso de compra y activación

Holafly te lo pone realmente sencillo en este punto. Solo tienes que elegir el destino en su web, seleccionar la duración del plan y recibirás al instante un código QR por correo electrónico. A continuación, ya solo queda escanear ese QR en tu móvil y, en apenas unos minutos, tienes la eSIM instalada y lista para usar. La web está disponible en español y con instrucciones muy claras para reducir cualquier margen de error. 

Yesim también te ofrece la compra desde la app y su activación es inmediata. El proceso de activación e instalación es muy similar al de Holafly. Lo único negativo que le vemos es que la información que aparece en su web está más orientada al inglés, lo que puede complicar un poco la experiencia si buscas rapidez y no dominas el idioma. 

Requisitos para instalar la eSIM 

En la web y el centro de ayuda de Holafly puedes encontrar listas actualizadas de los modelos de teléfono que soportan eSIM. Además, podrás tener a mano guías paso a paso para activar la eSIM en cada sistema operativo. El proceso está explicado en español y con capturas para que no tengas ningún problema. Si quieres comparar otros proveedores en materia de instalación, puedes leer cómo funciona Airalo en iPhone y Android. 

Por su parte, Yesim también ofrece compatibilidad con la mayoría de dispositivos. Asimismo, cuenta con una lista actualizada en la que puedes ver cuáles son los dispositivos compatibles con la eSIM. Además, si tu teléfono no es compatible, el sistema lo detecta y te avisa antes de comprar el plan. 

holafly vs yesim esim

Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .

Ventajas de Holafly vs Yesim 

Una vez que hemos revisado planes, cobertura y usabilidad, nos damos cuenta que Holafly presenta una serie de ventajas con respecto a Yesim que pueden resultar claves: 

  • Mayor cobertura global: con más de 270 destinos frente a los 200 de Yesim, Holafly ofrece más opciones, sobre todo en países menos turísticos o en combinaciones de rutas largas. 
  • Planes ilimitados reales en muchos destinos: Holafly ofrece datos ilimitados en destinos clave y populares. 
  • Soporte 24/7 en español: si algo falla, tener asistencia inmediata en tu idioma, tal y como ofrece Holafly, es un dato a tener muy en cuenta. 
  • Proceso de compra y activación básico: recibes un QR por correo y tienes guías fáciles de entender. 
  • Política de reembolso más transparente: si la eSIM no funciona, Holafly devuelve el dinero sin problemas. 
  • Experiencia pensada para el viajero: desde la web en español hasta la facilidad para cruzar fronteras sin cambiar de plan, Holafly orienta todo a simplificar tu viaje. 

Si sueles viajar a menudo o trabajas en distintos países, te puede interesar saber cuál es la mejor eSIM para nómadas digitales.

Desventajas de Yesim vs Holafly

Los puntos débiles que hemos podido constatar son los siguientes: 

  • Cobertura menos amplia: en viajes a destinos menos habituales, Yesim puede quedarse algo corto. 
  • Reembolsos menos claros: Yesim habla de devolución, pero en muchos casos ofrece créditos dentro de la app en lugar de un reembolso directo. Esto obliga a seguir usando la plataforma, incluso si el servicio no fue el esperado. 
  • Atención al cliente limitada en idioma: el soporte funciona, pero está centrado en inglés y los horarios no siempre se ajustan a la urgencia de un viajero. 
  • Proceso más dependiente de la app: todo se gestiona desde la aplicación de Yesim, lo que para algunos viajeros puede resultar menos intuitivo. 
  • Planes ilimitados menos consistentes: la variedad y estabilidad de planes de este tipo de Yesim es menor que en Holafly. 
yesim vs holafly comparativa esim

Holafly vs Yesim: ¿cuál es mejor y por qué?

Tras comparar planes, precios, cobertura, atención al cliente y facilidad de uso, es más sencillo responder a la gran pregunta: ¿cuál eSIM te conviene más? La realidad es que Yesim ofrece una gran flexibilidad, con planes por gigas y la posibilidad de pagar solo lo que consumes. Algo que puede ser suficiente para los usuarios que necesitan pocos datos o hacen viajes cortos en destinos turísticos habituales. 

Sin embargo, Holafly se impone en los aspectos clave para la mayoría de viajeros. Su cobertura es más amplia, lo que marca la diferencia en viajes más largos o menos habituales. Sus planes ilimitados dan una mayor tranquilidad, ya que no tendrás que estar pendiente de cuántos gigas quedan. Y el soporte 24/7 en español garantiza que, si algo falla, tendrás ayuda inmediata y sin barreras de idioma. 

Además, Holafly simplifica la compra y activación con un proceso rápido y explicado de forma clara. 

Así pues, aunque Yesim cumple con lo básico, Holafly destaca como la opción más segura y completa para aquellos viajeros que desean dejar atrás cualquier complicación. Si lo deseas, también puedes echar un vistazo a esta comparativa Roamless vs Holafly para decidirte mejor.

Conclusión 

La comparativa Yesim vs Holafly nos muestra que ambas cumplen con su función, pero Holafly lo hace brindando una mayor cobertura, planes ilimitados en destinos claves y soporte 24/7 en español. Si buscas sencillez y rapidez, se trata sin duda de la opción que transmite una mayor confianza. Yesim puede ser muy útil en viajes muy concretos, pero en la mayoría de escenarios Holafly resulta más práctica y completa. 

No hay comentarios

    Deja un comentario