¿Quieres una eSIM para viajar y dudas entre Simify y Holafly? Aquí tienes una comparativa honesta, orientada a viajeros reales. Vas a ver qué ofrece cada marca, cómo funcionan sus eSIM por país y por región, cuánto te puede costar en escenarios habituales, qué cobertura encontrarás y qué tal responden en soporte y reembolsos. Además, te contamos en qué casos Holafly compensa más (por simplicidad y estabilidad) y cuándo Simify puede encajar (por precio cerrado y viajes puntuales). Todo explicado con ejemplos prácticos y puntos claros para decidir sin perder tiempo.
En esta guía no nos enrollamos con tecnicismos: si buscas activar rápido por QR, usar WhatsApp, mapas y videollamadas sin sustos y moverte entre países con la menor fricción posible, te interesa leer hasta el final. La clave no está solo en el precio: la cobertura, el hotspot y el soporte acaban marcando tu experiencia de viaje.
Contenido del post
¿Qué es Holafly y qué tipo de eSIM ofrece?
Holafly ofrece eSIM por país y por región con activación 100% digital por código QR, pensadas para viajeros que quieren llegar, escanear y tener datos al minuto. Estas eSIM son solo de datos (tu número de WhatsApp sigue siendo el mismo) y se compran desde su web, con atención en español.
Por si quieres ir directo a la compra con condiciones de afiliación, aquí tienes el acceso a eSIM Holafly. Más abajo, cuando hablemos de cobertura global, te contaremos la alternativa de suscripción que Holafly también ofrece.
Fortalezas destacadas de Holafly (eSIM por país/región): proceso limpio, QR inmediato, soporte 24/7 en español, fichas de destino claras y buena experiencia “plug & play”. Para viajes cortos o rutas con 1–2 países, suelen ser la opción más sencilla y predecible.
¿Qué es Simify y qué tipo de eSIM ofrece?
Simify comercializa eSIM por país y por región con paquetes de datos cerrados (por ejemplo: X GB durante Y días), pensados para quien viaja de forma puntual y quiere un pago único sin complicarse. También se activan por QR, y son solo de datos. Su propuesta encaja cuando priorizas precio cerrado y un uso moderado de datos (mensajería, mapas, algo de redes sociales, navegación).
En qué casos suele encajar Simify: viajes cortos con consumo medio-bajo, itinerarios sencillos (un país o una región concreta), y usuarios que prefieren “comprar y olvidarse” sin revisar mucho más.
Simify vs Holafly: comparamos los planes de datos
Para comparar bien, importa: país/región, volumen de datos, días de vigencia y si vas a necesitar hotspot. Las dos marcas venden eSIM por país y por región. Holafly tiende a priorizar experiencia sin fricción (QR, soporte y estabilidad). Simify destaca por su estructura de paquetes cerrados con precios ajustados para consumos moderados.

Comparativa: planes y precios por país
En país único (p. ej., España, Italia, México o Japón) las dos marcas ofrecen eSIM con X GB durante Y días. Holafly suele ser algo más “plug & play” (activación y asistencia en español), lo que se agradece si te topas con ajustes de APN o selección manual de operador. Simify, por su parte, compite con paquetes cerrados a buen precio cuando el uso es contenido y no necesitas soporte en español.
En la práctica: si tu viaje es corto y tienes claro tu consumo, Simify puede salirte redondo por precio. Si quieres cero fricción, activación fácil y asistencia 24/7 en español, Holafly te da más tranquilidad.
Comparativa: planes y precios por región
Si viajas por varios países de una misma región (Europa, por ejemplo), ambos ofrecen eSIM regionales. Simify tiene productos regionales como su eSIM Europa/Reino Unido (puedes ver el estilo de producto en su ficha regional). Holafly, por su parte, también propone eSIM regionales muy usadas por viajeros multipaís que desean evitar cambios de eSIM en cada frontera y prefieren un soporte sólido en español.
¿Cuál conviene? Si vas con itinerario de 2–4 países en pocos días, Holafly suele brillar en continuidad (estable, asistencia si algo no engancha, QR y listo). Si tu consumo es ligero y tienes presupuesto cerrado, la regional de Simify puede servirte.
Comparativa: planes y precios internacionales
Cuando lo tuyo no es una región, sino rutas cambiantes (saltos intercontinentales o viajes largos), los planes por país/región empiezan a exigir más gestión. Holafly resuelve esto ofreciendo también una suscripción global (veremos detalles en “Cobertura geográfica”), pensada para moverte por más de 160 países sin cambiar de eSIM, con datos y hotspot ilimitados y soporte 24/7 en español. Simify, en cambio, mantiene el enfoque de bolsas por país/región; si vas a encadenar destinos, tendrás que ir comprando/recomprando paquetes.
Simify vs Holafly: evaluamos la cobertura de países
En cobertura por país/región las dos marcas cubren los destinos más turísticos. Holafly suele ofrecer listas claras por destino y redes preferentes, lo que ayuda a forzar operador manual si hiciera falta. Simify también incluye listados por país/región y, en líneas generales, cumple cuando vas a un destino clásico.
La diferencia práctica aparece cuando la ruta se complica (muchos países, saltos entre regiones o trabajo remoto con horarios críticos). Holafly aporta estabilidad y asistencia si necesitas solucionar al vuelo; Simify funciona bien si tu consumo es moderado y el destino es estándar.
Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .
Cobertura geográfica
Además de las eSIM por país y región, Holafly dispone de una suscripción global que no cambia la eSIM cada vez que cruzas fronteras y añade datos y hotspot ilimitados con cobertura GLOBAL en más de 160 países, con soporte 24/7 en español. Es, en la práctica, la solución más cómoda si eres de los que no quieren revisar gigas ni encadenar compras por destino. Si te interesa esa propuesta de suscripción, aquí tienes el acceso a Planes Holafly (enlace de afiliación).
Simify, por su enfoque, no ofrece una suscripción global de esas características; su fortaleza está en paquetes cerrados para un país o una región con consumo moderado.
Holafly vs. Simify: garantías de reembolso o devolución
Las políticas de reembolso en eSIM de viaje suelen ser estrictas (en general, si ya se ha activado o se ha consumido parte del plan, es difícil recuperar el importe). Lo sensato es leer condiciones antes de pagar y, si algo falla, documentar: modelo de móvil, EID, capturas de ajustes (roaming, operador) y pruebas realizadas (reinicio, reinstalación por QR, selección manual de red).
Holafly suele facilitar el soporte en español, lo cual ayuda a gestionar incidencias y posibles revisiones del caso. Simify también ofrece atención, aunque dependes del idioma y del canal que tengan disponible. En ambos, cuanto mejor documentes, más opciones de una resolución favorable.
Holafly vs Simify: ¿cómo es la atención al cliente?
Tu experiencia real cambia mucho si soporte responde rápido y en tu idioma.
Holafly ofrece atención 24/7 en español, muy útil si estás ya fuera y necesitas acompañamiento para activar, forzar operador o configurar APN. Simify atiende por sus canales oficiales; para viajeros que no necesitan soporte en español y tienen un uso básico, puede ser suficiente. Si dependes del móvil para trabajo o estudio, la respuesta veloz y en tu idioma marca la diferencia.

Simify vs Holafly: comparamos el proceso de compra y activación
Ambas se compran online y se activan por QR desde los ajustes del móvil. Tras la compra, llega un correo con las instrucciones y el QR, instalas la eSIM, activas la itinerancia y listo. Holafly destaca por su flujo muy guiado y asistencia 24/7 en español si algo se tuerce (por ejemplo, selección manual de operador tras aterrizar). Simify también es ágil si sigues los pasos.
Consejo práctico para cualquiera de las dos: guarda el QR offline (archivos/galería), revisa que la eSIM esté marcada como “Datos móviles” y deja tu SIM física (si la llevas) para llamadas/SMS; así, WhatsApp seguirá con tu número de siempre.
Ventajas de Holafly vs Simify
La ventaja clave de Holafly es la experiencia estable y asistida: activación por QR, soporte 24/7 en español y opciones claras por país/región. Si a eso le sumas la suscripción global con datos y hotspot ilimitados para +160 países, el resultado es viajar “en piloto automático” sin preocuparte por gigas ni por cambiar de eSIM al cruzar una frontera. Para quienes trabajan en remoto, estudian fuera o viajan encadenando países, el “conecta y olvida” de Holafly es difícil de igualar.
Desventajas de Simify vs Holafly
Simify funciona bien en escenarios sencillos y consumo moderado, pero no ofrece una suscripción global con datos/hotspot ilimitados como la de Holafly. Si vas a saltar por varios países o usas mucho vídeo y nube, el esquema de paquetes cerrados te obliga a vigilar el contador o a recomprar. Tampoco tendrás soporte 24/7 en español, un detalle que se nota cuando necesitas ayuda ahora y no puedes quedarte bloqueado.
Simify vs Holafly: comparativa rápida por uso (país/región/internacional)
Si tu viaje es 100% de país único y consumo contenido, Simify puede salirte muy bien por precio cerrado. Si en tu caso viajas por región (p. ej., Europa) con 2–4 países, Holafly suele dar una continuidad más estable y soporte inmediato si algo falla en frontera. Ahora bien, si tu ruta es cambiante o multipaís global, la suscripción de Holafly con datos y hotspot ilimitados y cobertura GLOBAL será lo más cómodo a medio y largo plazo.
Por cierto, si viajas por Europa y quieres una guía específica de destinos y redes, te puede venir bien este recurso: internet en Europa eSIM. Y si vas a incluir Suiza en tu ruta, échale un ojo a internet en Suiza con eSIM para ir sobre seguro con operadores y cobertura.
Para comparar con otras alternativas del mercado y experiencias reales, te pueden servir Airalo opiniones y Nomad: opinión y análisis. Si en tu ruta aparecen países específicos con requisitos particulares (por ejemplo, Suiza) ya te dejamos arriba una guía útil, y recuerda que si piensas usar hotspot con frecuencia conviene revisar cuántos datos podrías gastar. Por último, también te puede ayudar esta guía práctica: ¿Qué hacer si la eSIM de Roamless no funciona?.
Holafly vs. Simify: veredicto
La elección entre Simify y Holafly se resuelve por tu forma de viajar y de usar los datos. Si vas a cruzar varias fronteras, haces videollamadas a diario, subes archivos a la nube y dependes del hotspot para trabajar, necesitas continuidad y caudal estable. En cambio, si harás un viaje corto a un solo país y tu consumo es moderado (WhatsApp, mapas y redes), te servirá un paquete cerrado y simple.
Cuándo Holafly tiene más sentido
Holafly brilla cuando buscas “pon y olvida”. Sus datos ilimitados, hotspot ilimitado, soporte 24/7 en español y cobertura GLOBAL (+160 países) reducen fricciones: activas por QR, aterrizas y ya estás conectado, sin comprar otra eSIM cada vez que cruzas frontera ni pelear con APN distintos. Para trabajo remoto, estudios y rutas multipaís, esa previsibilidad vale oro.

Cuándo Simify encaja mejor
Simify encaja si el plan es sencillo y el uso, ligero. Para un destino, pocos días y sin tethering constante, sus paquetes de datos “pago único” cumplen: llegas, activas y listo para WhatsApp, mapas y redes. Eso sí, conviene revisar cuántos GB trae, si permite hotspot y en qué red local opera para evitar sorpresas.
Soporte y riesgo: por qué importan
Cuando el viaje es crítico, el soporte marca la diferencia. Si algo falla, resolver en 5 minutos o perder una mañana entera no es lo mismo. En escenarios exigentes, la combinación de atención en español 24/7 y conmutación automática a la mejor red aporta una tranquilidad operativa que muchos viajeros priorizan.
Regla de oro para decidir (y no fallar)
Haz tres checks antes de comprar:
1) ¿Cuántos países vas a visitar?
2) ¿Cuántas horas de videollamada haces por semana?
3) ¿Necesitas hotspot todos los días?
- Si respondes “muchos países + uso intensivo + tethering”, Holafly te ahorra tiempo y quebraderos.
- Si es “un país + consumo ligero”, Simify te cuadra por precio y simplicidad.
En síntesis: para continuidad, trabajo y viajes multipaís, Holafly. Para escapadas puntuales y uso suave, Simify. Con este filtro, aciertas sin drama y dejas que tu eSIM trabaje para ti, no al revés.
No hay comentarios