Menu
esim

Si la eSIM de Airalo no funciona, ¿qué hago?

esim airalo no funciona
5/5

Si estas de viaje y la eSIM de Airalo no funciona, es normal que te entre un poco el pánico. No en vano, estás en un país extranjero, sin datos, sin posibilidad de pedir un Uber o revisar Google Maps… y probablemente sin Wi-Fi cerca. Por suerte, casi siempre hay solución y en este artículo vamos a ayudarte a identificar el problema y a resolverlo paso a paso.

Vamos a contarte en qué situaciones puede fallar una eSIM, cómo actuar si no funciona en absoluto y qué alternativa puede salvarte si Airalo no te responde. Te lo explicamos todo de forma sencilla, sin tecnicismos, para que recuperes tu conexión cuanto antes y sigas disfrutando del viaje.

esim no funciona

En qué casos puede dejar de funcionar la eSIM de Airalo

La instalación de una eSIM es un proceso sencillo. No obstante, pueden surgir ciertos fallos por diversas razones. Aquí repasamos los más habituales. Si la eSIM de Airalo no funciona, es muy probable que sea por alguno de estos casos.

La eSIM no se activó correctamente

Uno de los errores más habituales es que la eSIM se haya instalado, pero no se haya activado correctamente. Esto puede pasar si no seguiste todos los pasos indicados por Airalo o si tuviste una mala conexión durante la activación.

Recuerda siempre que necesitas estar conectado a internet (con Wi-Fi o datos móviles) para activar el perfil de eSIM tras la instalación. Una señal clara de que no está activada correctamente es que, aunque la veas en los ajustes de tu teléfono, no aparece el nombre del proveedor de la red ni se conecta a internet.

En muchos casos, el sistema mostrará «Sin servicio» o directamente no asignará ninguna red a la eSIM. Una posible solución es eliminarla y volver a instalarla desde la app de Airalo. También deberías reiniciar el dispositivo después de la instalación, ya que puede tardar unos minutos en conectar por completo.

El plan de datos aún no está activo

Cada plan de Airalo tiene un periodo de validez que empieza en el momento en que se activa (no cuando lo compras). Suele ser habitual que algunos viajeros compren la eSIM unos días antes, la instalen en casa y, sin darse cuenta, activen el plan antes de llegar al destino.

Esto hace que, cuando aterricen, el plan ya haya comenzado o incluso terminado sin haberlo utilizado. Por eso, es fundamental revisar en la app de Airalo el estado del plan y su fecha de activación. Y si tu destino es Suiza, te recomendamos leer esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Suiza para comparar opciones antes de comprar el plan.

Si al abrir la aplicación ves que el plan dice «Activo«, pero no tienes conexión, puede ser porque ya haya expirado. En ese caso, lo mejor es contactar con el soporte de Airalo para revisar si es posible una solución o adquirir un nuevo plan directamente desde la app.

esim datos no funciona

El roaming de datos está desactivado

Parece un detalle menor, pero es fundamental. Si el roaming no está activado, la eSIM no funcionará, aunque todo lo demás pueda estar bien. Muchos viajeros desactivan el roaming por miedo a sufrir cargos extra. Pero si estás usando una eSIM internacional como la de Airalo, necesitas tener el roaming activado para que pueda conectarse a la red del país en el que estás.

Para comprobarlo, ve a Ajustes > Datos móviles > tu eSIM de Airalo > Itinerarios de datos y verifica de que está activada. Este paso es necesario incluso si no estás usando tu SIM habitual. A veces, solo con activar esta opción y reiniciar el teléfono se soluciona el problema.

El APN no está bien configurado

El APN (Access Point Name o punto de acceso) es un pequeño ajuste que permite al teléfono conectarse correctamente a internet. En algunos modelos, sobre todo en Android, el APN no se configura de forma automática al instalar la eSIM.

Si la eSIM de Airalo no funciona, puede deberse a que el campo APN está vacío o mal escrito. Para revisarlo:

  1. En Android, ve a Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombres de punto de acceso (APN).
  2. En iPhone, entra en Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles.

Allí deberías ver el nombre del punto de acceso proporcionado por Airalo. Si no aparece nada o ves un valor genérico, deberás introducir manualmente el correcto según las instrucciones que te dé Airalo. Recuerda siempre guardar los cambios y reiniciar el dispositivo para que surtan efecto.

Si estás planeando un viaje a Marruecos, por ejemplo, puedes revisar esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Marruecos, con consejos específicos para evitar errores de configuración en este destino.

Tu teléfono no es compatible o está bloqueado

Por último, aunque no menos importante, debes recordar que no todos los dispositivos aceptan una eSIM y no todos los modelos están preparados para funcionar con las redes del país al que viajes. Apple, Samsung, Google y otras marcas recientes incluyen eSIM en muchos de sus modelos, pero no en todos. Y, aunque el teléfono tenga eSIM, si está bloqueado por tu operador, no podrás usar un plan internacional como el de Airalo.

Puedes comprobar si tu móvil está desbloqueado insertando una SIM de otro operador. Si no la acepta, deberás contactar con tu compañía para liberarlo. Además, ten en cuenta que algunas marcas como Huawei o Xiaomi presentan más dificultades, ya que sus versiones internacionales no siempre son compatibles con las bandas LTE de todos los países.

Consejo importante a este respecto: revisa siempre la lista de compatibilidad en la web de Airalo antes de comprar tu plan. Por ejemplo, si vas a viajar a Egipto, no te pierdas esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Egipto, donde analizamos la cobertura y la compatibilidad de las principales opciones.

alternativas airalo no funciona

Una buena opción a la eSIM de Airalo: eSIM Holafly

Si tu eSIM no funciona y no encuentras una solución rápida, Holafly puede ser una alternativa muy recomendable. Esta empresa también ofrece eSIM para viajeros, además de algunas ventajas muy interesantes que pueden marcar la diferencia a tu favor en una situación de emergencia.

Una de las principales ventajas de Holafly es que la mayoría de sus planes incluyen datos ilimitados. Esto te permitirá poder navegar, subir fotos, usar el GPS y hacer videollamadas sin preocuparte por cuántos gigas te quedan. Se trata, pues, de una opción muy atractiva si vas a estar varios días en un mismo país o si necesitas trabajar en remoto durante el viaje.

Otra característica que destaca es su atención al cliente 24/7 en español, un aspecto fundamental si estás en otro país y tienes un problema urgente. A diferencia de otras empresas que solo ofrecen soporte en inglés o con tiempos de respuesta largos, Holafly responde en tiempo real a través de chat, incluso durante días festivos.

La instalación también es más sencilla que la de Airalo. Una vez que compres tu plan, recibes un correo electrónico con el código QR. Solo tienes que escanearlo desde los ajustes de tu teléfono y la eSIM quedará lista para usarse. No tienes que entrar en la app, copiar datos o elegir entre varios métodos de instalación como otros sistemas.

Otra ventaja importante es que muchos planes de Holafly te permiten usar la misma eSIM en varios destinos sin necesidad de cambiarla. Por ejemplo, puedes contratar un plan para Europa y moverte por España, Francia e Italia sin perder la conexión.

Además, algunos planes te permiten compartir datos con otros dispositivos, algo que en muchos planes de Airalo no se puede hacer. Si viajas en pareja, en amigos o con la familia, otra persona puede conectarse a través de tu móvil, lo que ahorra dinero y evita tener que comprar varios planes.

Si estás valorando otras opciones además de Holafly, puedes echarle un vistazo a estas opiniones sobre la eSIM de Nomad, otra alternativa popular entre los viajeros frecuentes.

esim no funciona airalo

En conclusión: ¿qué hacer si tu eSIM no funciona?

Cuando la eSIM de Airalo no funciona, lo primero es tener tranquilidad. La mayoría de los errores tienen solución rápida si sabes dónde buscar. Te dejamos aquí un pequeño resumen con los pasos que debes seguir para recuperar la conexión cuanto antes:

  1. Comprueba que tu plan está activo en la app de Airalo dentro de la fecha de validez.
  2. Asegúrate de que el roaming está activado en los ajustes del teléfono, algo fundamental para que la eSIM funcione.
  3. Revisa la configuración del APN en tu móvil. Si está vacío o mal configurado, tienes que editarlo con los datos que te brindará Airalo.
  4. Verifica que el teléfono está desbloqueado para redes internacionales y sea compatible.
  5. Reinicia el móvil después de cualquier cambio de configuración o instalación.
  6. Si todo falla, contacta con el soporte de Airalo desde la app o por email.
  7. Y si no obtienes respuesta o necesitas una conexión urgente, Holafly puede sacarte del apuro con una nueva eSIM activa en solo unos minutos.

Para ayudarte aún más, aquí te dejamos una lista rápida con los errores más comunes que puedes evitar antes y durante tu viaje:

  • Activar la eSIM por error desde casa y que el plan caduque antes de llegar.
  • Olvidar activar el roaming de datos.
  • No reiniciar el móvil tras instalar la eSIM.
  • No revisar que tu teléfono esté desbloqueado.
  • Confundir la eSIM instalada con la línea activa (tener la SIM física prioritaria puede causar conflictos).

Una de las mejores recomendaciones antes de salir de viaje es hacer una instalación y una prueba de conexión antes de aterrizar en tu destino. Y si quieres asegurarte al 100%, puedes tener instalada una segunda eSIM (como la de Holafly) lista para usar como soporte si la primera falla.

Esto último es especialmente recomendable si viajas por el continente asiático. Te recomendamos consultar esta comparativa sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Asia, con opciones actualizadas según el país y el tipo de viaje.

Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .

Preguntas frecuentes sobre si la eSIM de Airalo no funciona

¿Qué hago si la eSIM de Airalo no se activa después de instalarla?

Si la eSIM de Airalo no funciona comprueba si tienes conexión a internet (Wi-Fi o datos) y que el plan aparece como activo en la app. Activa el roaming, reinicia el móvil y verifica que Airalo está seleccionada como línea principal de datos. Si sigue sin funcionar, revisa la app de Airalo o contacta con el soporte.

¿Cuánto tarda en activarse la eSIM de Airalo?

Por lo general, se activa unos minutos después de completar la instalación y reiniciar el teléfono. Si pasan más de 10 – 15 minutos sin conexión, revisa que el plan está dentro del periodo válido, comprueba la configuración y el estado del plan en la aplicación. También puede ayudar reiniciar el dispositivo y desactivar otras líneas móviles.

¿Puedo usar Airalo en dos teléfonos distintos?

No, las eSIM están ligadas a un solo dispositivo. Una vez instalada en un teléfono, no puedes moverla a otro, ni siquiera copiando el código QR original. Si cambias de móvil, deberás comprar una nueva eSIM desde la app de Airalo.

¿Qué pasa si borro la eSIM accidentalmente?

Si eliminas la eSIM, perderás el acceso al plan de datos. Aunque algunos proveedores permiten las reactivaciones, en la mayoría de los casos tendrás que comprar un nuevo plan, ya que el código QR solo se puede usar una vez. Por eso, recomendamos no eliminarla a menos que sea necesario. Prueba a contactar con el soporte para ver si pueden generarte uno nuevo.

¿Holafly es más fiable que Airalo?

Todo va a depender del destino y de tus necesidades. Holafly es muy fácil de instalar, posee soporte en español 24/7 y ofrece datos ilimitados, por lo que es ideal para quienes no desean complicarse. Airalo tiene más variedad de planes y precios, pero su instalación requiere de más pasos.

¿Qué otras razones pueden causar que la eSIM no funcione?

Problemas con la red local del país, interferencias con otra SIM activa, batería baja o incluso errores puntuales del sistema operativo. También es posible que tu móvil haya intentado conectarse a una red incompatible. Reiniciar el teléfono suele ayudar en muchos de estos casos.

No hay comentarios

    Deja un comentario