Si viajas con frecuencia, ya sea por trabajo o por placer, lo más probable es que no quieras depender en exclusiva del Wi-Fi del aeropuerto o de las abusivas tarifas de roaming, ¿verdad? Aquí es donde entran en juego servicios como Simcorner, una empresa que ofrece tarjetas SIM físicas y, sobre todo, eSIM de Simcorner para que puedas conectarte fácilmente en distintos países sin problemas.
En este artículo, precisamente, vamos a analizar qué es Simcorner, qué planes ofrece, cómo es su cobertura, qué opinan otros usuarios y, por supuesto, cuáles son sus ventajas y desventajas. Y si te quedas hasta el final, lo más interesante: también veremos una alternativa muy buena para quienes buscan algo más flexible.
Contenido del post
¿Qué es Simcorner?
Simcorner es una compañía australiana especializada en tarjetas SIM y eSIM internacionales. Su idea es realmente muy sencilla: en lugar de comprar una tarjeta SIM local en cada destino, puedes adquirir un plan de datos antes de viajar y activarlo al llegar, sin trámites ni colas en el aeropuerto.
La empresa nació en Melbourne y, poco a poco, se ha expandido hasta ofrecer servicio a clientes de todo el mundo. Su catálogo incluye tanto tarjetas SIM físicas, que te envían a casa antes de tu viaje, como planes digitales de eSIM de Simcorner y que instalas fácilmente en tu móvil con un código QR.
Para los viajeros frecuentes, la ventaja principal de esta compañía es su comodidad. De hecho, no necesitas cambiar tu número personal o corporativo. De esta manera, evitas el riesgo de quedarte incomunicado nada más aterrizar. Además, es una marca que se ha ganado ya cierta reputación entre los viajeros de negocios que buscan soluciones rápidas.
En definitiva, Simcorner quiere que no tengas problemas de conexión a internet en tu viaje. Sus planes cubren diferentes destinos en Asia, Europa, América, Oceanía o África.
Por cierto, si vas a viajar por Europa y quieres comparar varias opciones de eSIM, te puede interesar esta guía sobre nuestra opinión de la eSIM de Airalo: ¿merece la pena?. Aquí encontrarás análisis claros, ventajas e inconvenientes y el veredicto final de viajeros reales.

¿Qué planes y precios ofrece Simcorner?
Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir una eSIM es saber exactamente qué recibes a cambio de tu dinero. En el caso de Simcorner, los planes varían en función del destino, la cantidad de datos incluidos y la duración del servicio.
Lo más interesante de esta compañía es que ofrece opciones tanto regionales (por ejemplo, una sola eSIM válida para toda Europa) como específicas para países concretos como Japón, Estados Unidos o Australia. Algo que resulta muy útil si viajas por varios destinos en un mismo recorrido y no quieres instalar múltiples tarjetas.
Para que tengas una idea más clara, aquí te dejamos con un pequeño resumen en forma de tabla con algunos de los planes más habituales que ofrece la eSIM de Simcorner (los precios son aproximados en euros, que pueden variar en función de las promociones u otros cambios en la web oficial).
Plan / Región | Datos incluidos | Duración | Precio aproximado |
eSIM Europa | 10 GB | 30 días | 26 € |
eSIM Estados Unidos | 20 GB | 30 días | 32 € |
eSIM Japón | 10 GB | 30 días | 25 € |
eSIM Australia | 15 GB | 30 días | 28 € |
eSIM Asia (multi-país) | 6 GB | 15 días | 27 € |
eSIM Latinoamérica (select) | 5 GB | 15 días | 29 € |
En general, los precios de Simcorner son muy competitivos en comparación con el roaming tradicional y con otras marcas de eSIM. No obstante, es muy importante tener en cuenta que la mayoría de sus planes tienen un límite de datos, por lo que no incluyen la opción de datos ilimitados como sí ofrecen algunos competidores.
Para un ejecutivo o un viajero frecuente, estos planes son suficientes para enviar correos, navegar por internet, consultar mapas o tener una reunión rápida. Sin embargo, no siempre lo serán para hacer videollamadas largas o para un consumo intensivo de streaming.
¿Es buena la cobertura de la eSIM de Simcorner?
Una cosa está clara: de poco o nada sirve tener gigas de sobra si luego la cobertura es irregular en tu destino. Por eso, uno de los aspectos más importantes de la eSIM de Simcorner, antes de contratar el servicio, es saber en qué países funciona y con qué redes se conecta.
Simcorner posee acuerdos con operadores locales de primer nivel en cada región. Por tanto, podrás conectarte a las principales redes móviles de cada país. De todas formas, es muy importante que, antes de hacer tu compra, compruebes en qué lugares tendrás una señal más estable, sobre todo si viajas a destinos que son menos habituales.
Aquí te dejamos con una tabla orientativa de la cobertura que ofrece Simcorner por países:
Región / Países principales | Cobertura disponible | Comentario práctico |
Europa (Francia, Italia, Alemania, España, UK) | Sí, con redes 4G/5G en grandes ciudades y zonas turísticas | Cobertura estable en la mayoría de países de la UE. |
Estados Unidos | Sí, con operadores nacionales (AT&T/T-Mobile) | Muy buena cobertura en ciudades; en zonas rurales puede bajar a 3G. |
Latinoamérica (México, Brasil, Chile, Argentina) | Sí, en destinos principales | Funciona bien en capitales; cobertura irregular en zonas rurales. |
Asia (Japón, Corea del Sur, Singapur, Tailandia) | Sí, con redes de alta velocidad | Excelente en Japón y Corea; aceptable en el sudeste asiático. |
Australia y Nueva Zelanda | Sí, con 4G/5G | Cobertura fuerte, especialmente en ciudades. |
África (Sudáfrica, Egipto, Marruecos) | Limitada a destinos turísticos principales | Correcta en grandes ciudades, menor fiabilidad en áreas remotas. |
Si tu ruta, por ejemplo, incluye varias capitales europeas y quieres comparar opciones de conexión por país antes del viaje, esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Europa te brinda una comparativa actualizada y práctica.
A modo de resumen, podemos decir que la cobertura de la eSIM de Simcorner es buena para la mayoría de viajeros que se mueven entre capitales y ciudades grandes. Sin embargo, es un poco más limitada si tienes que viajar a zonas rurales o destinos secundarios.
De hecho, si tu viaje incluye Marruecos y te preocupa la conexión, echa un vistazo a esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Marruecos, con planes actualizados y consejos prácticos.

Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .
Opinión de los usuarios sobre Simcorner
Sin duda, nada mejor que la experiencia real de otros viajeros para conocer si un servicio cumple con lo que promete. En el caso de Simcorner, las opiniones en plataformas como Trutspilot ofrecen una visión bastante clara de los puntos fuertes y las debilidades de esta marca.
Calificación en Trutspilot
En Trutspilot, Simcorner cuenta con una valoración media positiva. Muchos usuarios destacan la facilidad de compra, la activación sencilla y la comodidad de recibir la tarjeta física o digital antes de viajar. El proceso de instalación de la eSIM de Simcorner suele describirse como rápido y sin complicaciones.

¿Es buena la atención al cliente?
Otro aspecto que aparece en varias reseñas es la atención al cliente. Los viajeros indican que las respuestas suelen ser rápidas y útiles, sobre todo a través del correo electrónico. Sin embargo, algunos comentarios mencionan que, en casos de incidencias técnicas durante el viaje, el soporte no siempre es tan inmediato como se espera.
En general, la satisfacción de los usuarios con Simcorner es positiva, sobre todo en lo que respecta a la facilidad de uso y a la tranquilidad de llegar a un país con la eSIM ya lista para funcionar. No obstante, hay espacio de mejora en la rapidez del soporte, especialmente cuando surgen problemas de conexión en el destino.
Ventajas y desventajas de Simcorner
La eSIM de Simcorner tiene sus puntos fuertes y otras áreas en las que puede mejorar. Te dejamos un resumen para que valores si se ajusta a lo que necesitas en tus viajes de negocio o de placer.
Ventajas
- Compra anticipada. Puedes adquirir tu eSIM antes de viajar y activarla nada más aterrizar, con lo que evitas colas en el aeropuerto o en las tiendas locales.
- Variedad de destinos. Tiene cobertura en países de Europa. Asia, Estados Unidos, Australia y parte de Latinoamérica y África.
- Planes específicos. Si viajas a un país en concreto, puedes elegir un plan único, lo que resulta más económico.
- Sencillez. La instalación suele ser rápida gracias al código QR que recibes por email.
- Reputación positiva. La mayoría de usuarios valoran la facilidad de uso y la tranquilidad de viajar con la conexión garantizada.
Desventajas
- Sin datos ilimitados. La mayoría de planes tienen un límite de gigas, lo que puede ser insuficiente si haces videollamadas con frecuencia o usas mucho internet.
- Cobertura desigual. Aunque es buena en las grandes ciudades, puede ser un tanto irregular en zonas rurales o en algunos destinos menos turísticos y populares.
- Atención al cliente. Aunque responden, en algunos casos el soporte no es tan rápido como uno quisiera.
- Precios variables. En ciertos países, los planes pueden resultar más caros que comprar una SIM local.
Si tu próximo destino incluye, por ejemplo, Egipto te interesa comparar opciones para estar conectado desde el aterrizaje. Esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Egipto ofrece una comparativa clara y actualizada sobre los planes más destacados.
En definitiva, Simcorner es una buena opción si estás buscando comodidad y planes sencillos. Sin embargo, no es muy recomendable para ejecutivos que necesitan datos ilimitados o un soporte técnico inmediato ante cualquier eventualidad.

¿Cuál es la mejor alternativa a la eSIM de Simcorner?
Aunque Simcorner puede ser práctica para viajes puntuales, la mejor alternativa para quienes buscan una experiencia sin límites es Holafly Plans. Con una sola eSIM puedes tener conexión en más de 160 países y cruzar fronteras sin preocuparte de buscar otra tarjeta ni instalar múltiples planes.
Lo que realmente diferencia a Holafly es su propuesta de datos ilimitados. No importa si trabajas en remoto, si haces videollamadas diarias o subes mucho contenido. En todos los casos, tendrás internet disponible sin riesgo a consumir demasiado. Además, permite compartir datos (hotspot) de forma ilimitada con otros dispositivos, lo que resulta ideal si viajas con portátil o la tablet o si necesitas dar conexión a un compañero de trabajo.
Otra ventaja clave es que la eSIM se conecta automáticamente a la mejor red disponible en cada país. De esta forma, se garantiza la mejor velocidad y estabilidad. En la práctica, esto significa que puedes estar en una reunión en Madrid hoy y mañana en Nueva York sin notar caídas en la calidad de tu conexión.
¿Y qué pasa con Saily Ultra? Pues que aunque anuncian planes ilimitados, en realidad solo incluyen 30GB al mes, lo que equivale a 1GB al día, claramente insuficiente para un ejecutivo o nómada digital que depende de videollamadas, transferencias de archivos y uso constante de la nube. En comparación, Holafly Plans ofrece mucho más valor y fiabilidad si necesitas estar conectado en todo momento.
Si tienes un viaje de negocios próximo al sudeste asiático o a varios países de esa zona, te recomendamos esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje a Asia. Te ayudará a comparar la cobertura y elegir el plan más eficiente para tu ruta.
En definitiva, si buscas comodidad global, internet ilimitado y soporte de confianza, Holafly Plans es la opción más completa y recomendable frente a Simcorner y otros competidores.
Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Simcorner
La eSIM de Simcorner funciona como una tarjeta SIM digital que instalas en tu móvil mediante un código QR. Una vez activada, te puedes conectar a internet en tu destino sin necesidad de comprar una SIM física o depender del roaming internacional.
Simcorner ofrece planes en zonas muy populares para los viajeros: Europa, Estados Unidos, Australia, Japón, buena parte de Asia y varios países de Latinoamérica y África. Su cobertura suele ser excelente en grandes ciudades y capitales, aunque más limitada en áreas rurales o menos turísticas.
No, la mayoría de planes de Simcorner tienen un límite de gigas, como 5, 10 o 20GB, dependiendo del destino al que vayas. Esto es suficiente para ver correos, mapas y usar las apps de mensajería, pero no para un uso intensivo con videollamadas o plataformas de streaming.
No, es bastante sencillo. Tras la compra, recibes un correo con un código QR que debes escanear desde los ajustes de tu móvil. En apenas unos minutos, ya tendrás tu plan de datos activo y listo para usar en tu próximo destino.
La mayoría de opiniones destacan la comodidad de comprar con antelación y llegar al destino con la eSIM lista. No obstante, algunos viajeros mencionan que el soporte técnico puede ser lento en caso de problemas de conexión. Aun así, la valoración global en Trutspilot es positiva.
La principal ventaja es el precio. El roaming internacional suele ser muy caro y posee límites estrictos. Con Simcorner, puedes elegir un plan de datos específico por destino y controlar mejor tu gasto, sin sorpresas en la factura ni necesidad de contratos adicionales.
Si buscas datos ilimitados y una gestión más simple, la mejor alternativa es Holafly Plans. A diferencia de Simcorner, ofrece suscripción con cobertura en más de 170 países, atención al cliente en español 24/7 y la tranquilidad de no quedarte sin gigas en mitad de un viaje.
No hay comentarios