Menu
esim

eSIM de Revolut: nuestra opinión | Pros y contras

esim revolut opinion
Valorar post

Viajar conectado es ya una necesidad. Una de las opciones que más curiosidad genera últimamente es la eSIM de Revolut, la tarjeta digital que este popular banco online ofrece a sus usuarios. Pero, ¿realmente es útil para los viajeros?, ¿puede competir con otras opciones de eSIM del mercado o se queda corta?

En este artículo, vamos a analizarla paso a paso, con sus pros, sus contras y alternativas para que tengas una visión más completa antes de poder decidir. 

eSIM de Revolut: qué es y quién es su proveedor

La eSIM de Revolut es un servicio que permite conectarte a internet en distintos países sin tener que usar una tarjeta SIM física. Funciona directamente desde la app de Revolut, por lo que no tienes que instalar aplicaciones adicionales ni acudir a una tienda física para comprar una tarjeta local. En pocos minutos, podrás activar fácilmente tu plan de datos. 

El proveedor que está detrás de este servicio es 1GLOBAL (antes conocido como Truphone), una compañía especializada en soluciones de conectividad internacional. ¿Qué quiere decir esto? Pues que Revolut no gestiona directamente las redes, sino que utiliza la infraestructura de 1GLOBAL para darte cobertura en más de 100 países. 

En la práctica, cuando actives tu eSIM de Revolut, estarás navegando con las redes locales de los países que visites, pero gestionado todo desde la app de Revolut. Se trata de una solución pensada para simplificar la vida del viajero casual, sobre todo si ya usas Revolut como banco digital y prefieres tener todo en un mismo lugar. 

esim revolut opiniones

¿En qué casos usar la eSIM de Revolut?

La eSIM de Revolut resulta muy interesante sobre todo en viajes cortos o cuando necesitas una solución rápida para tener internet sin complicarte demasiado. En realidad, no es la opción más completa del mercado, pero sí una de las más sencillas si ya sueles usar la app de Revolut a diario. 

Los escenarios más comunes en los que puede encajar son: 

  • Viajes de fin de semana o escapadas cortas: si no quieres perder tiempo buscando una SIM local y solo necesitas datos básicos para mapas, mensajes y redes sociales. 
  • Viajes de trabajo puntuales: dispondrás de conexión inmediata al aterrizar sin depender del Wi-Fi del aeropuerto o de tu hotel. 
  • Usuarios de Revolut que valoran la comodidad: todo se gestiona desde la app, sin pasos extra ni registros en otras plataformas. 
  • Necesidad de cobertura en varios países seguidos: por ejemplo, un interrail o un road trip en el que vas a pasar por varias fronteras. 

Sin embargo, en foros de viajeros y en páginas como eSIM Revolut opiniones, muchos usuarios coinciden en señalar que no es la mejor alternativa si lo que buscas es una gran cantidad de datos o si viajas durante semanas. En esos casos, puede quedarse corta frente a otras compañías especializadas en eSIM para viajeros frecuentes. 

Una de esas opciones es Simcorner, de la que puedes leer más en nuestra opinión de la eSIM de Simcorner, ¿merece la pena? En esta guía, analizamos sus características y cuándo puede ser más útil de usar que Revolut.

¿Cuánto cuesta la eSIM de Revolut?

Los planes de la eSIM de Revolut empiezan desde 1,50€ por 1GB (plan local) y suben según país / región y cantidad de datos. Si tienes Revolut Ultra, por ejemplo, se incluyen 3GB de datos globales al mes. Los precios exactos son dinámicos y se muestran en tu app de Revolut en el momento de comprar. 

Revolut publica precios en la app que pueden variar en función de tu moneda, el país y el destino. En la web, promocionan “desde 1,50€” y confirman que el precio final (impuestos incluidos) lo verás en la aplicación al pagar. A continuación, tienes referencias orientativas verificadas para que te hagas una idea rápida: 

Destino / PlanDatosDuraciónPrecio aproximado
Local (ej. España)1 GB7 díasdesde 1,50 €
EE. UU.10 GB30 días? 34,99 €
Norteamérica (regional)10 GB30 días? 40,50 €
Reino Unido10 GB30 días? 19,50 €
Tamaños habituales1–100 GB7–60 díassegún destino
Plan Ultra (beneficio)3 GB globales30 díasincluido en la suscripción

Estos precios son referencias orientativas. El importe final se muestra siempre en la app de Revolut y puede variar en función de tu destino, impuestos y moneda. 

Si solo necesitas datos básicos (para consultar mapas, el WhatsApp, el check-in online, etc) y tu viaje es corto, un plan de 1-3GB puede bastar. Para una semana con un uso medio (mapa, redes sociales, alguna videollamada, etc.), muchos viajeros optan por 5-10GB (aquí es donde el precio empieza a notarse y conviene comparar con alternativas). La eSIM de Revolut es cómoda si ya usas la app, pero recuerda que los precios exactos los verás al comprar y pueden diferir ligeramente de los ejemplos. 

Si lo deseas, puedes comparar estos precios con lo que ofrecen otras compañías. En ese caso, te invitamos consultar nuestra opinión del plan Ultra de Saily, ¿merece la pena? Aquí explicamos con detalle cómo funciona y qué diferencias presenta respecto a la eSIM de Revolut.

opiniones esim datos revolut

Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .

¿La eSIM de Revolut merece la pena?

La eSIM de Revolut merece la pena si buscas comodidad y tu viaje es corto, especialmente si ya eres usuario de Revolut y prefieres gestionar todo desde la misma app. Sin embargo, puede quedarse corta para viajes largos o para quienes necesitan muchos gigas de datos. 

En otras palabras, es una eSIM práctica, pero no siempre es la opción más económica ni la que ofrece una mayor cobertura. 

Ventajas de la eSIM de Revolut

Ventajas
Activación rápida desde la app de Revolut, sin pasos extra
No necesitas SIM física ni descargar otra aplicación
Disponible en más de 100 países gracias a 1GLOBAL
Opción de obtener 3 GB globales gratis con Revolut Ultra
Ideal para escapadas cortas o viajes de trabajo puntuales
Pagos y gestión todo en un solo lugar, dentro de Revolut

Desventajas de la eSIM de Revolut

Desventajas
Cobertura menor que otras eSIM con más países disponibles
Los precios suben rápido si necesitas más de 5–10 GB
No incluye llamadas ni SMS, solo datos
Los planes varían según país, lo que puede confundir
No siempre es la opción más barata frente a competidores
El soporte de Revolut no está especializado en viajes

¿Qué dicen los usuarios sobre esta eSIM?

La eSIM Revolut opiniones muestran que muchos usuarios valoran la comodidad y facilidad de uso. Sin embargo, también hay quejas sobre los precios, la cobertura en según qué países y el soporte al cliente. A continuación, te muestro lo que destacan tanto en Trustpilot como en Reddit. 

  • ¿Te interesa adquirir una buena eSIM de datos para cualquier destino del mundo? Aquí puedes encontrarla: eSIM Holafly.

Reviews de la eSIM de Revolut en Trustpilot

Revolut tiene en Trustpilot una valoración global alta (4.5/5). La mayoría de los viajeros elogian la interfaz, afirmando que es muy fácil de usar, la gestión integrada y la experiencia de viaje. Estos viajeros destacan que una de las ventajas más interesantes de esta eSIM es poder activarla desde la misma app sin pasos extra. 

No obstante, las reseñas también muestran críticas sobre el precio de los planes de datos, más caros que en otras alternativas del mercado. Otro punto que aparece es que la eSIM resulta útil para escapadas cortas, pero se queda limitada cuando se trata de viajes largos o con un alto consumo de datos. 

Opiniones de la eSIM de Revolut en Reddit 

En Reddit, los comentarios son más técnicos y variados. Varios usuarios señalan que la cobertura es óptima en países habituales y turísticos, pero advierten que no siempre funciona en los destinos menos comunes. También se repite la idea de que los planes son algo caros en comparación con otras compañías de eSIM para viajeros. 

Eso sí, la mayoría coincide en señalar que la eSIM de Revolut es muy práctica como solución rápida o de emergencia. Funciona bien para tener una conexión inmediata al aterrizar y cubrir las primeras horas o días de viaje hasta que puedas decidir si se compra otra opción que sea más completa. 

Los usuarios, ante estas opiniones, buscan también información sobre alternativas y leen reseñas de competidores. Una de ellas es nuestra opinión eSIM de Saily, donde explicamos cómo se comporta esta tarjeta digital en un viaje real y qué puntos fuertes ofrece frente a Revolut.

opiniones revolut esim

Mejor alternativa a la eSIM de Revolut 

En el mercado hay múltiples opciones, cada una con sus pros y contras. Aquí está lo que nosotros hemos analizado:

eSIM de Holafly 

La eSIM de Holafly es una alternativa muy atractiva a la eSIM de Revolut, sobre todo si buscas datos ilimitados, cobertura global en más de 160 países y una experiencia sin problemas. Una eSIM ideal para viajes largos o para quienes necesitan conectarse de forma constante. Además, ofrece un soporte en varios idiomas disponible 24/7. 

No obstante, no es la única alternativa destacada. Otra opción bastante popular es Simcorner, que compite en precios y en variedad de planes. Si quieres ver un análisis detallado de ambas, te recomendamos leer nuestro artículo Simcorner vs Holafly, ¿cuál eSIM funciona mejor?, donde comparamos a fondo a estas dos compañías para ayudarte a elegir con mayor criterio.

Lo que la hace destacar: 

  • Cobertura global en más de 160 países. Disponible tanto en planes regionales como en planes globales que no requieren cambiar de SIM para países diferentes. 
  • Planes ilimitados y flexibles. Puedes elegir planes de uno, varios días o incluso planes de suscripción mensual que se renuevan automáticamente, perfectos para viajes largos o frecuentes. 
  • Muy valorada por los usuarios. La calificación de Trutpilot es de 4.5/5, destacando la facilidad de uso, la fiabilidad y la atención al cliente. Sitios de confianza como TechRadar la posicionan como la mejor opción para datos ilimitados en eSIM, gracias a su facilidad de instalación y cobertura extendida. 
  • Soporte técnico. Tiene soporte técnico multilingüe 24/7 por chat o WhatsApp y posee políticas de reembolso claras (hasta 6 meses). 
  • Experiencias reales positivas. Los usuarios destacan que la eSIM funciona sin problemas desde el momento en el que aterrizas, con una buena cobertura incluso al cruzar varias fronteras. 
  • Beneficios adicionales. Conservas tu número y SIM física si la necesitas para hacer llamadas. Además, contribuyes a reducir residuos plásticos al no usar tarjetas físicas.

Además de Holafly, en el mercado existen otras opciones que también pueden resultar interesantes dependiendo del tipo de viaje que hagas. Una de las más populares es Airalo, que ofrece planes flexibles y presencia en muchos países. Si quieres una visión más completa sobre cómo funciona, puedes leer nuestra opinión de la eSIM de Airalo, ¿merece la pena?

La eSIM de Revolut es, en definitiva, una opción muy práctica para quienes valoran la comodidad y los viajes cortos. Se activa en segundos desde la app y ofrece conexión en más de 100 países. Sin embargo, no es la alternativa más barata ni la más completa para viajes largos o con un alto consumo de datos.

Si ya eres usuario de Revolut y buscas una solución rápida, te resultará muy útil. En cambio, si tu prioridad es tener más gigas, mejor cobertura y una atención especializada en viajes, opciones como Holafly pueden darte una experiencia más sólida:

  • ¿Te interesa adquirir una buena eSIM de datos para cualquier destino del mundo? Aquí puedes encontrarla: eSIM Holafly.

Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Revolut

¿Cómo puedo activar la eSIM de Revolut?

La activación se hace directamente desde la app de Revolut. En el menú principal, seleccionas la opción eSIM, eliges tu plan de datos y recibes un código QR. Con solo escanearlo desde los ajustes de tu móvil, el plan quedará activo en unos segundos, sin pasos adicionales. 

¿En qué países funciona la eSIM de Revolut?

La eSIM de Revolut funciona en más de 100 países gracias a la cobertura de 1GLOBAL. Incluye la mayoría de destinos turísticos habituales (Europa, Estados Unidos, Asia, etc.). No obstante, conviene revisar la lista actualizada en la app antes de viajar a un país menos frecuente.

¿La eSIM de Revolut incluye llamadas o solo datos?

La eSIM de Revolut solo ofrece datos móviles. No incluye minutos de voz ni SMS. Para realizar llamadas, tendrás que usar aplicaciones como WhatsApp, Skype o Face Time. Si necesitas llamar a números locales, tendrás que combinar la eSIM con servicios VoIP o tu SIM física.

¿Puedo usar la eSIM de Revolut en cualquier móvil?

No todos los móviles son compatibles. Necesitas un teléfono que soporte eSIM (iPhone, Samsung, Google y la mayoría de marcas conocidas de Android). Es muy importante comprobar la lista de compatibilidad en la web de Revolut o en los ajustes de tu dispositivo antes de hacer la compra. 

¿Qué pasa si consumo todos los datos de mi plan?

Cuando se terminan los datos, la conexión deja de funcionar hasta que compres un nuevo paquete en la app. Revolut no ofrece recargas automáticas, así que tendrás que añadir otro plan manualmente. Lo más recomendable es elegir con margen en función de tu tipo de viaje y consumo. 

¿Es más barata la eSIM de Revolut que otras opciones?
No siempre. Aunque Revolut tiene planes económicos para 1-3GB, los precios suben en paquetes de más gigas o para viajes largos. Muchos viajeros la usan como opción rápida y cómoda, pero para estancias de varias semanas suele ser más rentable recurrir a otras eSIM con cobertura global. 


¿Qué ventajas tiene frente a comprar una SIM local?

La mayor ventaja es la comodidad. Activas la eSIM de Revolut antes de viajar y te conectas nada más aterrizar. No pierdes tiempo buscando tiendas ni lidiando con idiomas o registros locales. Además, gestionas el gasto desde tu app Revolut junto a tus finanzas y pagos. 

No hay comentarios

    Deja un comentario