Viajar hoy en día sin conexión a internet no es una opción para la mayoría. Estar conectado es parte esencial del viaje, ya que nunca sabes cuándo tienes que buscar una dirección, subir una foto, llamar por WhatsApp o revisar una reserva. Por esta razón, cada vez son más las personas que buscan una eSIM barata para viajes que les permita usar datos móviles desde que aterrizan, sin pagar tarifas abusivas de roaming ni depender del Wi-Fi público.
El uso de una eSIM evita complicaciones como buscar una tienda local para comprar una SIM física, entender otro idioma o depender de horarios comerciales. Hoy en día, muchos destinos ofrecen una buena cobertura de datos móviles, por lo que contar con una conexión fiable desde el minuto uno puede marcar la diferencia en tu experiencia de viaje. Tener datos móviles de confianza se ha vuelto una necesidad básica.
En esta guía actualizada, te mostramos cuáles son las opciones más económicas del mercado y cuáles son las que deberías elegir en función de tu destino y tus necesidades.

Contenido del post
Cuáles son las eSIM internacionales más baratas
Con tantas marcas disponibles en el mercado, la elección de una buena eSIM barata para viajar puede parecer algo complicada. Por ello, hemos comparado los planes más populares para ayudarte a tomar la mejor decisión. Según los análisis más recientes, las tres eSIM internacionales más económicas en la actualidad son:
- eSIM4Travel
- GoMoWorld
- Saily
Todas estas opciones funcionan con sistemas compatibles con eSIM. Si tu móvil aún no admite eSIM, puede que tengas que seguir usando una SIM física. En este artículo, nos centramos en las mejores opciones para quienes ya tienen un teléfono compatible y buscan ahorrar en su próximo viaje sin renunciar a una conectividad óptima.
A continuación, conocemos cada una de ellas y sus ventajas, desventajas y precios aproximados.
eSIM4Travel: la eSIM más barata
eSIM4Travel destaca como la alternativa más económica, sobre todo si estás buscando conectividad en viajes internacionales. Su modelo se basa en paquetes prepago muy competitivos, especialmente para destinos en Europa, América y Asia.
Ofrecen planes desde 1GB por tan solo 1,99€. Pero en caso de necesitar más datos, puedes elegir opciones mayores sin que el precio se dispare en ningún momento. Su plataforma es muy sencilla y permite activar la eSIM en pocos pasos.
Además, puedes contratar los datos desde España antes de salir y así tener todo listo para usar nada más aterrizar en tu destino. Si, por ejemplo, vas a visitar países del continente, te puede interesar esta guía sobre la mejor eSIM para tener internet en Europa, donde comparamos varias opciones específicas para esa zona.
También es una opción muy atractiva para viajes cortos de fin de semana, escapadas dentro de Europa o viajes en grupo, ya que puedes adquirir varias eSIM y gestionarlas desde un mismo panel. En destinos como Italia, Portugal o Alemania, sus tarifas son de las más bajas. En resumen, eSIM4Travel es la solución ideal si buscas conexión sin gastar demasiado.
Desventajas de eSIM4Travel
- Cobertura algo limitada en destinos más exóticos o fuera del circuito turístico habitual.
- No incluye datos ilimitados (opción que sí tienes con proveedores como Holafly Plans) y los paquetes grandes pueden dejar de ser tan económicos.
- La atención al cliente no siempre está disponible en español.

GoMoWorld: la segunda eSIM más barata
GoMoWorld ofrece una propuesta muy similar a la de eSIM4Travel, en cuanto a facilidad de uso y eSIM barata para viajes. Su punto fuerte es la variedad de países cubiertos y su diseño, pensado para el usuario ocasional.
Su sistema de zonas geográficas permite elegir paquetes que cubren regiones completas (Europa, sudeste asiático o América Latina, por ejemplo), lo que resulta muy útil si estás haciendo un viaje con varios países en el itinerario. Además, puedes mantener la eSIM activa durante varios viajes, recargando solo cuando lo necesites.
Aquí puedes conseguir planes desde 3€ y disfrutar de una app muy intuitiva que permite recargar y controlar el consumo fácilmente. Creemos que es la opción perfecta si vas a varios países en poco tiempo, ya que ofrece una excelente cobertura multinacional en una sola eSIM.
También funciona muy bien si viajas desde España a cualquier destino europeo, ya que su velocidad de conexión es bastante buena.
Desventajas de GoMoWorld
- No cuenta con planes de datos ilimitados.
- En algunos países la velocidad es limitada (especialmente fuera de Europa).
- Pocas promociones o descuentos por volumen.
Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .
Saily: la tercera eSIM más barata
Saily ha ganado popularidad gracias a su flexibilidad y sus precios bajos, sobre todo entre los viajeros nómadas y los nómadas digitales. Dispone de planes regionales y globales que cubren más de 100 países, empezando en torno a los 4€ por 1GB.
Una de sus principales ventajas como eSIM barata para viajes es que todo el proceso de instalación se lleva a cabo de forma muy sencilla. Además, es compatible con casi todos los modelos de smartphone. Por otro lado, permite gestionar la eSIM desde la propia app que, por cierto, está disponible en español. Puedes leer nuestra opinión eSIM de Saily para conocer más detalles sobre su funcionamiento, ventajas y experiencia de uso real.
Otro punto a su favor es la transparencia de sus precios. En todo momento, sabes exactamente cuánto vas a pagar y qué volumen de datos vas a recibir. Esta claridad es ideal para llevar mejor el control de los gastos de tu viaje sin sorpresas desagradables.
Desventajas de Saily
- No ofrece datos ilimitados como oferta principal.
- Algunos usuarios han mostrado problemas de conexión en zonas rurales.
- No es compatible con modelos de móvil antiguos.
Bonus. Holafly eSIM: precio competitivo con múltiples ventajas

Aunque no es una eSIM barata para viajes, lo cierto es que Holafly es una de las mejores opciones en relación calidad – precio del mercado. Si lo que buscas es comodidad, facilidad de uso y datos ilimitados, creemos que merece la pena pagar un poco más por esta opción.
También puedes tener en cuenta otras opciones conocidas como Airalo. Aquí te dejamos nuestra opinión sobre la eSIM de Airalo, por si quieres comparar antes de tomar una decisión.
Holafly ofrece una cobertura en más de 170 países, atención al cliente 24/7 en español y activación inmediata. Lo más interesante, tal vez, es que puedes contratar un plan ilimitado sin preocuparte por recargar o quedarte sin datos en medio de tu viaje. De hecho, para muchos viajeros frecuentes o para quienes trabajan en remoto durante su viaje, es la opción más cómoda sin tener que estar calculando gigas.
A su vez, Holafly permite compartir datos con otros dispositivos a través de hotspot (en la mayoría de países). Esto último es ideal si viajas en pareja, con la familia o necesitas conectar tu ordenador portátil. Su sistema de instalación es uno de los más sencillos del mercado, con un código QR que puedes activar en solo unos segundos.
¿Cuánto puedes ahorrar al usar una eSIM de datos ilimitados como Holafly?
Si bien el precio inicial de Holafly puede ser más alto, a la larga puedes ahorrar dinero si sueles consumir muchos datos. Además, evitas sorpresas con recargas o falta de cobertura, por lo que el coste es más predecible que con las otras opciones.
Asimismo, también ahorras tiempo, ya que no necesitas buscar eSIMs físicas en destino, cambiar configuraciones ni lidiar con diferentes idiomas. Con un solo pago, ya tienes todo lo que necesitas para conectarte.
Así pues, aunque hay opciones más baratas, Holafly destaca por su equilibrio entre precio y valor añadido: datos ilimitados, buena cobertura, facilidad de uso y soporte en tu idioma. Si dudas entre las dos opciones, puedes echar un vistazo a esta comparativa Saily vs Holafly en la que analizamos cuál se adapta mejor según el tipo de viaje.
En definitiva, si estás buscando una eSIM barata para viajes, tanto eSIM4Travel como GoMoWorld y Saily ofrecen precios bajos y una buena funcionalidad. Pero si prefieres olvidarte del límite de gigas y pagar por una solución más completa, Holafly es la opción que más te conviene.
Recuerda que la elección de una eSIM va a depender del tipo de viaje que hagas, cuántos datos necesitas y tu presupuesto. Afortunadamente, hay una eSIM para cada viajero, ya que puedes contar desde las opciones más básicas y económicas hasta las soluciones más completas como Holafly. Tener acceder a internet sin complicaciones ya no es un lujo, sino una herramienta indispensable para viajar con libertad, seguridad y comodidad.
Preguntas frecuentes sobre la eSIM barata para viajes / FAQ
La mayoría de los móviles recientes son compatibles con este sistema. No obstante, si tienes dudas debes revisar los ajustes si aparece la opción de “añadir eSIM” o consultar con el soporte del fabricante.
Sí, además es lo más recomendable. Puedes comprar e instalar tu eSIM para viajes desde casa, dejarla preparada y activarla solo al llegar a tu destino. Así evitarás depender del Wi-Fi del aeropuerto o buscar una tienda local nada más aterrizar.
Todo dependerá de cada plan. Algunas eSIM tienen cobertura en un solo país, mientras que otras son regionales o globales. Si vas a visitar varios países, debes buscar una eSIM con cobertura multinacional o con paquetes para zonas amplias como Europa, Asia o América.
Esa es una de las desventajas de una eSIM barata para viajes, ya que no contarás con datos ilimitados. Sin embargo, igual puedes recargar tu plan directamente desde la web o la app del proveedor. En la mayoría de los casos, el proceso es rápido y no necesitas reinstalar la eSIM. No obstante, lo más recomendable será siempre elegir un plan que se ajuste bien al uso que le vayas a dar.
Sí, es totalmente seguro. La eSIM funciona igual que una SIM física, pero integrada en tu móvil. Además, evitarás riesgos como perder la tarjeta o que te la clonen. Siempre que la compres a un proveedor fiable, no tendrás ningún problema.
Las ventajas tienen que ver, sobre todo, con la comodidad y la rapidez. No necesitas buscar una tienda, ni cambiar la tarjeta ni dar tus datos personales. Además, puedes activar tu eSIM en minutos y mantener tu número principal si usas la eSIM solo para datos.
No hay comentarios