Si viajas con frecuencia, es probable que en más de una ocasión te hayas visto buscando una tarjeta SIM local o sufriendo con el Wi-Fi del hotel. Aquí, precisamente, es donde entra en juego cómo funciona Airalo en iPhone, una forma muy práctica y rápida de tener conexión de datos en cualquier parte del mundo sin problemas. Con Airalo, puedes comprar e instalar una eSIM directamente en tu teléfono sin necesidad de visitar tiendas ni cambiar físicamente la tarjeta SIM.
En este artículo, vamos a explicarte paso a paso cómo funciona tanto en iPhone como en Android, qué modelos son compatibles y cómo activarla. También veremos sus ventajas y desventajas, siempre con un enfoque práctico para que lo tengas claro antes de tu próximo viaje.
Contenido del post
¿Qué teléfonos iPhone son compatibles con las eSIM?
No todos los iPhone pueden usar una eSIM. Así que, lo primero que debes hacer, es asegurarte que tu dispositivo es compatible. Apple introdujo esta tecnología a partir del iPhone XS, XS Max y XR. Desde entonces, todos los modelos nuevos incluyen soporte, lo que significa que, si tienes un iPhone 11, 12, 13, 14 o 15, podrás instalar la eSIM sin problema. Incluso el iPhone SE de segunda y tercera generación es también compatible.
En los últimos modelos, como el iPhone 14 y 15 vendidos, la ranura física para SIM desapareció, por lo que solo funcionan con eSIM. Esto convierte a Airalo en una solución casi imprescindible para los viajeros que usan uno de estos dispositivos. Así pues, antes de comprar tu eSIM, comprueba en los ajustes de tu iPhone si aparece la opción «Añadir plan de datos móviles» dentro de Datos móviles. Si está ahí, ya puedes seguir adelante.
¿Hasta cuántas eSIM puedes tener en un iPhone?
Otra de las dudas habituales es cuántas eSIM puedes almacenar. En la mayoría de los modelos recientes, puedes guardar varias eSIM en el teléfono, aunque solo podrás usar una o dos al mismo tiempo, dependiendo del modelo. Por ejemplo:
- iPhone XS, XS Max y XR: solo una eSIM activa.
- iPhone 13 en adelante: posibilidad de tener dos eSIM activas a la vez y almacenar varias más para intercambiarlas según el viaje.
Esto resulta muy interesante, sobre todo si viajas por diferentes países y quieres tener varios planes de datos listos para activar sin reinstalar cada vez. Con Airalo, solo tienes que elegir la eSIM guardada y activarla desde los ajustes del dispositivo.

¿Cómo funciona Airalo en iPhone?
Cuando hablamos de cómo funciona Airalo en iPhone, hay que señalar que el proceso es muy sencillo. Solo tienes que comprar la eSIM en la aplicación o en la web de Airalo, instalarla en el teléfono y empezar a usarla en unos minutos. No necesitas ir a ninguna tienda ni manipular tu móvil. Si quieres saber qué opinan otros viajeros sobre su experiencia, puedes leer estas Airalo opiniones para tener una visión más completa antes de decidirte.
En resumen, el proceso es este:
- Descarga la app de Airalo y regístrate.
- Busca el plan de datos que más te interese en función de tu destino.
- Compra la eSIM y recibe las instrucciones de instalación.
- Instala la eSIM usando el método que prefieras (te lo explicamos más abajo).
- Activa los datos móviles de la eSIM cuando llegues a tu destino.
De esta forma, tendrás conexión nada más aterrizar, sin depender del Wi-Fi o de los planes de roaming.
3 maneras de activar una eSIM de Airalo en iPhone
Airalo te ofrece hasta 3 métodos para instalar la eSIM en el iPhone:
- Instalación directa desde la app: el más fácil, ya que solo tienes que clicar en «Instalar eSIM» y seguir las instrucciones.
- Escaneando un código QR: Airalo te enviará un código QR que debes escanear en Ajustes > Datos móviles > Añadir un plan de datos móviles.
- Instalación manual: debes introducir en los ajustes del iPhone los datos que Airalo te proporciona.
En los tres casos, es muy importante que tengas conexión a internet durante la instalación, tanto si es con Wi-Fi como si usas tu SIM actual.
Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .
¿Cómo desactivar una eSIM?
¿Y si quieres dejar de usar tu eSIM en algún momento porque el plan haya caducado o porque deseas tener otro? Muy sencillo. Para descativarla en iPhone, debes ir a Ajustes > Datos móviles, seleccionar el plan y desactivar la opción «Activar esta línea«. Así la eSIM seguirá guardada en tu teléfono, pero no consumirá datos ni interferirá con otras líneas.
¿Cuándo debes remover la eSIM de tu iPhone?
¿Sabes que puedes eliminar la eSIM de tu iPhone si ya no tienes pensado usar más ese plan o quieres liberar espacio para instalar otro? Para ello, debes ir a Ajustes > Datos móviles, seleccionar el plan y elegir «Eliminar plan de datos móviles«. Esta acción borrará toda la configuración de la eSIM. Eso sí, hazlo solo si estás seguro de que ya no la vas a necesitar.

¿Cómo funciona Airalo en Android?
El proceso para entender cómo funciona Airalo en Android es realmente muy similar al del iPhone. Solo tienes que comprar, instalar y activar la eSIM sin necesidad de tarjeta física. La gran diferencia está en que la interfaz y los pasos pueden variar según la marca y el modelo del teléfono, ya que cada fabricante personaliza de diferente manera sus menús.
En la mayoría de dispositivos Android compatibles, el proceso es el siguiente:
- Descarga la app de Airalo desde Google Play.
- Busca y compra tu plan de datos.
- Instala directamente desde la app, escaneando un QR o de forma manual.
- Activa la eSIM en Ajustes > Conexiones > SIM Manager (o un nombre similar).
¿Cómo activar una eSIM de Airalo en tu teléfono Android?
También tienes 3 métodos para hacerlo:
- Instalación directa en la app: muy sencillo y guiado paso a paso.
- Escaneo de código QR que Airalo te envía tras la compra.
- Configuración manual introduciendo el código SM-DP+ y otros datos que la app te brinda.
Al igual que con el iPhone, es muy importante que tengas conexión a internet para instalarla.
Si tu próximo destino es Europa, te dejamos esta guía sobre cuál es la mejor eSIM para tener internet en tu viaje, con opciones adaptadas para recorrer varios países sin perder conexión en ningún momento.
Ventajas de instalar una eSIM de Holafly
Holafly es otra de las opciones más populares para los viajeros. Entre sus ventajas, cabe destacar:
- Datos ilimitados en muchos destinos.
- Atención al cliente en español 24/7.
- Instalación muy sencilla con un único método directo o código QR.
- Planes específicos para regiones o países.

Desventajas de usar una eSIM de Airalo
Aunque Airalo es una herramienta muy útil para los viajeros, es necesario conocer sus puntos débiles antes de decidirte. El primero es que no todos los teléfonos son compatibles. Si tu móvil no admite eSIM, no podrás usarla, algo que puede ser un problema si no lo compruebas antes de viajar.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la mayoría de sus planes solo incluyen datos móviles. Por tanto, tendrás que buscar otra alternativa si lo que necesitas es un número local para recibir llamadas tradicionales. Además, aunque el proceso de instalación es sencillo, requiere de conexión a internet para activarla. Imagina, por tanto, que llegas a un destino sin Wi-Fi…
Por último, en algunos países los planes de Airalo pueden ser algo más caros que comprar una SIM física local. No obstante, de esta forma ahorras tiempo y evitas desplazamientos. También puedes leer nuestra opinión eSIM de Saily para conocer otra alternativa que hemos probado en diferentes viajes.
Ventajas de utilizar una eSIM de Holafly
Holafly se ha convertido en una de las marcas más conocidas entre los viajeros que buscan comodidad y datos ilimitados. Su gran ventaja es que la mayoría de sus planes ofrecen datos ilimitados, algo ideal si viajas por trabajo, haces videollamadas con frecuencia o usas mucho las redes sociales. Si quieres ver una comparativa directa de ambos servicios, te recomendamos leer nuestro artículo Airalo vs Holafly para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu viaje.
También destaca por su atención al cliente 24/7 en español, algo muy interesante si tienes dudas técnicas y no hablas bien el inglés. El proceso de compra y de activación, además, es rápido y claro. No necesitas conocimientos técnicos para poner en marcha tu eSIM.
Otra ventaja es que, a diferencia de algunas eSIM de Airalo, los planes de Holafly suelen incluir cobertura en varios países de una misma región. De esta forma, podrás moverte sin cambiar de plan si lo que haces es un viaje de múltiples destinos.

¿Por qué es más fácil activar una eSIM de Holafly que una de Airalo en Iphone
Por lo general, Holafly simplifica el proceso a solo un par de pasos, mientras que en Airalo debes elegir entre varios métodos y seguir más indicaciones. El proceso con Holafly es, por tanto, ideal para viajeros que no quieren muchas complicaciones.
La facilidad de uso es, por tanto, uno de los puntos fuertes de Holafly frente a Airalo. En el caso del iPhone, Holafly utiliza un proceso más simple: recibes un código QR por correo electrónico, lo escaneas y en pocos clics ya tienes tu eSIM lista para usar.
En cambio, con Airalo el usuario tiene que elegir entre varios métodos (instalación directa desde la app, QR o manual) y seguir más pasos. En resumen, si prefieres soluciones rápidas y sin margen de error, Holafly es la opción más cómoda. No obstante, Airalo sigue siendo una alternativa muy buena si buscas variedad de planes y precios ajustados para estancias cortas o países concretos.
Viajar con conexión ya no es un lujo, sino una necesidad. Ahora que sabes cómo funciona Airalo en iPhone y cómo funciona Airalo en Android, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tu estilo de viaje.
Si buscas flexibilidad y variedad de planes, tal vez Airalo sea la opción más adecuada. Pero si prefieres datos ilimitados y una activación muy sencilla, Holafly es lo que necesitas. En cualquier caso, llevar lista tu eSIM antes de salir de casa te ahorrará tiempo, estrés y dinero. Será, sin duda, la mejor manera de disfrutar de tu aventura desde el primer minuto.
Si quieres profundizar un poco más en otra comparativa interesante, no te pierdas nuestro análisis Saily vs Holafly para descubrir cuál puede ser tu compañera de viaje ideal.
Preguntas frecuentes sobre cómo funciona Airalo en iPhone y Android
Sí, tanto en iPhone como en Android necesitas conexión para completar la instalación. Puede ser con Wi-Fi o con datos de tu SIM física. Lo ideal es hacerlo antes de viajar o en un lugar con internet estable para evitar problemas.
Depende del plan que compres. Airalo ofrece opciones locales, regionales y globales. Si viajas a varios países, debes elegir un plan regional o global para evitar cambiar de eSIM en cada destino y mantener la conexión sin interrupciones.
En la mayoría de los casos, las eSIM de Airalo son solo para datos móviles. No incluyen número local ni llamadas tradicionales, pero podrás comunicarte por WhatsApp, Telegram o aplicaciones similares usando tu conexión de datos sin ningún problema.
Tras comprar el plan, puedes instalarlo directamente desde la app, escaneando un código QR o introduciendo los datos manualmente. Una vez hecho, activa la eSIM desde Ajustes > Datos móviles. El proceso es rápido si sigues las instrucciones paso a paso.
Descarga la app, compra tu plan y elige el método de instalación: directo desde la app, QR o manual. Activa la eSIM en Ajustes > Conexiones > SIM Manager. Necesitarás conexión para completar la configuración inicial.
Holafly ofrece datos ilimitados en muchos destinos, atención al cliente 24/7 en español y un proceso de instalación más simple, sobre todo en iPhone. Es ideal para quienes gustan de facilidad y soporte, aunque Airalo sea más flexible en planes y precios.
No hay comentarios