Menu
Opinion

eSIM de Saily, nuestra opinión tras utilizarla en un viaje

esim saily opinion
5/5

¿Es la eSIM de Saily una buena opción para mantenerse conectado a la hora de
viajar? ¿Ofrece buena cobertura? Hoy queremos ayudarte a dar respuesta a estas y
otras cuestiones sobre este servicio de datos móviles de Nord Security. Para ello,
analizamos a fondo la eSim de Saily.

Te daremos opiniones nuestras y de otros que la han probado, sus planes de datos, su funcionamiento en un viaje y la facilidad de instalación que ofrece.
Además, te contamos cómo nos fue con la compra y el soporte técnico. Pero no solo
eso. Para que puedas decidir con todos los datos en la mano, la comparamos
también con otras eSIM populares, como Holafly o SimOptions.

Acompáñanos a través de esta reseña para decidir si este servicio es lo que necesitas.

¿Cuál es la eSIM de Saily que vamos a analizar?

La eSIM de Saily, en la que vamos a profundizar en este análisis, es una solución de
conectividad móvil desarrollada por el mismo equipo que está detrás de NordVPN.
Que, por si no lo sabes, es una de las marcas más reconocidas en el mundo de la
ciberseguridad y las redes privadas virtuales (VPN).
Es un servicio bastante nuevo, se lanzó a principios de 2024. Con él, la compañía
quiere ir un paso más allá y ofrecer a los viajeros una alternativa segura y estable,
para que se puedan mantener conectados sin necesidad de utilizar tarjetas SIM
físicas.

A diferencia de otras eSIM tradicionales, esta promete protección adicional en redes
públicas y una experiencia de uso más privada. En toda reseña analizaremos la versión enfocada en viajeros.

¿Cómo funciona la eSIM de Saily?

Las eSIM son una alternativa digital a las tarjetas físicas. Permiten conectarse a
internet sin necesidad de cambiar de chip o de depender de operadores locales. La
eSIM de Saily, está diseñada pensando en las necesidades de los viajeros y funciona
mediante un perfil que se instala directamente en el dispositivo.


Es un servicio que funciona bajo un sistema de roaming global. ¿Qué significa esto?
Simplemente, que no ofrece su propia red. Se conecta a los principales operadores
locales en cada país. Esto hace que la cobertura varíe según el destino, aunque en
su web prometen que siempre usa redes 4G o 5G. Se puede usar en decenas de
países, pero la calidad de la señal depende de la ubicación.


No hay mucha dificultad en usarla, los pasos a seguir para instalarla y activarla son
sencillos y rápidos. Puedes adquirirla a través de su página web o de la app (iOS y
Android), pero para instalarla deberás descargar su aplicación. Una vez comprado el
plan, te aparecerá en la app y deberás seguir los pasos que te va indicando. El
dispositivo reconocerá el perfil digital y se conectará de forma automática a la red
del país en el que estés.

Opinión de sus planes de datos

Al evaluar los planes globales de la eSIM de Saily, podemos observar que, en
términos generales, la oferta es bastante competitiva. Ofrece distintos volúmenes de
datos y también la posibilidad de contratar para una semana o 30 días. Están
diseñados para adaptarse a distintos tipos de viajeros:

Por un lado, para los que necesitan acceso ocasional y, por otro, para quienes requieren paquetes de datos más amplios que permiten hacer videollamadas o streaming.
Veamos qué planes se pueden contratar. Como los precios varían en función del
destino, usaremos los de los planes de Estados Unidos como ejemplo.

  • 1 GB para 7 días – para viajeros que necesitan lo básico. Precio: $ 3,99
    USD.
  • 3 GB para 30 días – opción intermedia para quienes necesitan más tiempo
    de conexión. Precio: $ 8,99 USD.
  • 5 GB para 30 días – pensado para usuarios con mayor consumo de datos.
    Precio: $ 13,99 USD.
  • 10 GB o 20 GB para 30 días – para quienes necesitan conexión constante.
    Precio: $ 22,99 USD o $ 36,99 USD.
esim datos saily precios tailandia

Podríamos decir que la oferta de Saily es bastante competitiva. Eso sí, presenta
algunas diferencias con otras opciones del mercado en cuanto a vigencia, precios y
cobertura. La mayor desventaja que encontramos al comparar sus planes con los de
otras compañías, es que no cuenta con un plan de datos ilimitados.

Cómo nos fue con la compra e instalación

Como puedes observar, sus planes no están mal. Sin embargo, ¿qué pasa a la hora
de contratarlos? ¿Es un proceso fácil para los que no están familiarizados con la
tecnología? Tras haberlos probado, podríamos decir que el proceso es bastante
sencillo.

El proceso se puede hacer desde la web, pero tendrás que instalar después la app
oficial. Tan solo tienes que elegir el país o la región en la que quieres utilizarlos y
seleccionar el plan que más se ajusta a tus necesidades. En nuestro caso, optamos
por un paquete de 5 GB válido para 30 días en Tailandia.


Después de seleccionar el plan que queríamos contratar y completar el pago (se
puede hacer con tarjeta de crédito o PayPal), en la aplicación nos apareció la opción
de instalar la eSIM.
El proceso es muy parecido al de otros servicios similares que ya habíamos utilizado:

  1. Al hacer clic en instalar te redirigen a la configuración del teléfono.
  2. Hay que seguir los pasos que se indican.
  3. Vuelves a la aplicación y recibes una notificación confirmando que la eSIM de Saily se
    ha instalado.

No nos llevó más de 10 minutos. Eso sí, antes de empezar con el proceso, en la
propia página vimos que la empresa indicaba que la duración dependía del tipo de
dispositivo. Puede que a ti te lleve más.

Opinión durante el uso: cobertura, velocidad y
estabilidad


Durante nuestro viaje por Tailandia nos movimos bastante para conocer el país a
fondo, así que pudimos comprobar bien cómo se comportaba en cuanto a cobertura,
velocidad y estabilidad de conexión.
Como decíamos antes, esta eSIM se conecta de forma automática a las redes de
los principales operadores locales. En nuestro caso, no tuvimos problemas de
cobertura.
En ciudades como Bangkok y Chiang Mai, la conexión fue estable y rápida.
Pudimos acceder a aplicaciones de mensajería, mapas o redes sociales.

Sin embargo, al pasar por zonas más rurales o en las islas de Koh Tao o Koh Lanta
sí que notamos fluctuaciones en la calidad
de la señal. De hecho, al fijarnos, en algunos momentos pudimos ver que la conexión pasó de 4G a 3G y la velocidad disminuyó algo.


Hicimos alguna prueba con Speedtest también. En Bangkok y Chiang Mai, las
velocidades de descarga oscilaron entre los 30 y 80 Mbps. En las playas del
sur, como en Phuket o Krabi, la velocidad era más variable, sobre todo en
lugares con alta congestión de red, como aeropuertos o estaciones.

¿Merece la pena en cuanto a rendimiento? Podríamos decir, como conclusión, que
la estabilidad general fue aceptable. No tuvimos problemas de desconexiones
inesperadas ni tampoco fue necesario reiniciar el móvil para recuperar la señal. Eso
sí, aunque la eSIM de Saily ofrece un rendimiento adecuado en las principales
ciudades turísticas, puede que no sea la mejor opción si vas a viajar a zonas más
apartadas
y necesitas una conexión estable.

Las garantías y ayuda

Como a la hora de contratar cualquier otro servicio para irte de viaje, nos parece
importante saber qué pasa si algo sale mal con la eSIM mientras estás en destino.
Como decíamos, no tuvimos ningún problema, así que no sabemos cómo es la
respuesta de atención al cliente ante incidencias. Lo que sí podemos contarte son las investigaciones que hicimos antes de comprar la tarjeta.


Para empezar, una cosa que no nos gustó es que, aunque promete un
funcionamiento sencillo, no ofrece una política de reembolso clara si la eSIM no
funciona en tu dispositivo
. Ponen en la web directamente que es responsabilidad
tuya verificar si es compatible con tu móvil antes de hacer la compra. Si no lo es, no
te van a devolver nada.

Por lo que vimos en opiniones de otros usuarios, lo que sí hacen es reenviar el
código QR o reasignar nuevos perfiles si tienes problemas en la instalación y
contactas con su soporte técnico.

Otro fallo que vemos es que no te atienden por chat en su web. Esto no te permite
recibir atención sin registrarte. En las opiniones también vimos que el tiempo de
respuesta puede tardar unas dos horas. No es el servicio más rápido del mercado,
pero podría ser peor.

Por lo anterior, en Passporter siempre recomendamos las tarjetas de datos ilimitados de Holafly para viajar sin preocupaciones.

mockup holafly tailandia espanol

¿Merece la pena la eSIM de Saily?

Con todo esto que te hemos contado, ¿nos parece que merece la pena? En general,
diríamos que es una opción interesante, pero con matices.
Su funcionamiento es correcto en zonas urbanas y la velocidad bastante decente. El
proceso de instalación también es sencillo y el proceso de compra también.

Además, los planes también nos parecen flexibles y tienen precios competitivos.
Por otro lado, hay algunas cosas que podrían mejorar mucho. Por ejemplo, lo de
que el soporte técnico no sea inmediato o que el proceso de garantía no sea del
todo claro.

La app tampoco nos parece muy funcional y, además, es obligatorio
descargarla para hacer la instalación. También falta información antes de comprar
una de sus eSIMs.

No se sabe la red a la que se conectará hasta que la utilices en el destino. Por su
bajo precio, podría ser de los operadores que tienen menor cobertura.
En general, podríamos concluir que es una alternativa asequible si buscas una
solución decente para tus viajes. Pero, ¿nos parece mejor que otras opciones?
Comparémoslas para acabar la reseña, es la mejor forma de ver el panorama
completo.

Algunos de los enlaces de este post son enlaces de afiliados. Esto no le costará nada pero nos ayuda a compensar los costes de pagar a nuestro equipo de redacción. Todas las opiniones son nuestras. Gracias por tu apoyo 🙂 .

Comparativa frente a otras eSIMs para viajar

Durante nuestro viaje nos resultaba inevitable comparar la eSIM de Sailly con otras
que ya habíamos usado antes. Por eso, tampoco podemos dejar de mencionarlas
en esta reseña. Nos parece que te será de mucha utilidad para decidirte saber cómo
se comporta en cuanto a cobertura y otras funcionalidades frente a algunas de las
tarjetas digitales más populares del mercado. Esto es lo que notamos:

Saily vs Holafly

Ambas ofrecen eSIMs para numerosos destinos, Holafly alguno más. Activarlas
también es fácil. Eso sí, notamos algunas diferencias importantes:

  • Cobertura y estabilidad: mientras que Holafly destaca por ofrecer datos
    ilimitados en muchos países, Saily solo cuenta con planes de hasta 30 GB.
  • Facilidad de uso: Holafly tiene una interfaz mucho más intuitiva y asistencia
    en español en tiempo real, Saily no.
  • Precio y flexibilidad: aunque los planes de Saily son algo más económicos
    en algunos países, Holafly compensa con sus tarifas de datos ilimitados, que
    no tienen costes sorpresa.

¿Cuál es mejor? En general, nos gustó más Holafly. La experiencia es más fluida y
lo de los datos ilimitados es una gran ventaja frente a los planes de Saily. Además,
aunque no tuviésemos problemas en esta ocasión, saber que puedes contactar con
un soporte técnico 24/7 y en español te da mucha tranquilidad.

esim holafly beneficios contra saily tailandia


SimOptions vs Saily

Las dos tienen también eSIMs para varios países y permiten comprar y activar la
tarjeta digital sin mucha complicación. La principal diferencia que encontramos en
este caso es la variedad de operadores. Mientras que SimOptions trabaja con varias
compañías y ofrece planes de diferentes proveedores en cada destino, Saily tiene
menos variedad en este sentido.

¿Por cuál nos decantaríamos? Depende, si quieres tener la posibilidad de elegir
entre distintos operadores, SimOptions es una opción más completa. Saily puede
ser una alternativa si buscas algo más sencillo y directo.

Saily vs Maya Mobile

Para acabar, encontramos también diferencias con Maya Mobile, otra opción
conocida en el mundo de las eSIMs. Nos pareció que había bastantes, por ejemplo:

  • Calidad de la conexión: Maya Mobile suele ofrecer cobertura en redes 5G
    en destinos donde esté disponible. Eso hace que sea más rápida y estable.
    En el caso de Saily, en este sentido depende más de los acuerdos con
    operadores locales, no siempre garantiza la mejor velocidad.
  • Flexibilidad: Maya Mobile permite elegir planes con datos limitados o
    ilimitados en algunos países. Las opciones de Saily son mucho menores.
esim maya tailandia espanol

¿Cuál elegiríamos? Desde nuestro punto de vista, con Maya Mobile tienes mayor
estabilidad y control sobre tu eSIM.


En definitiva, podríamos decir, como conclusión final, que la eSIM de Saily es
práctica para quienes buscan una opción sencilla y asequible. Sin embargo, en
términos de cobertura, facilidad de uso y servicio al cliente, nos parece que hay
mejores opciones en el mercado. Por ejemplo, Holafly y Maya Mobile ofrecen
mejores prestaciones.

mockup holafly tailandia paisaje

No hay comentarios

    Deja un comentario