Menu
Japón

¿Qué ver y hacer en Tokio Japón?

que hacer en tokio
Valorar post

Tokio es una de las ciudades más espectaculares de Japón donde conviven la tradición y las tecnologías más avanzadas. Cada barrio es una atracción turística en sí mismo; calles ajetreadas llenas de carteles luminosos, rascacielos y puestos de comida en cada rincón, un mundo aparte si lo comparamos con Europa. Entre todo lo que ver en Tokio, los templos, mercados y parques son algunas de las paradas favoritas de los turistas, pero hay muchísimo más como te contamos en este post.

Passporter te ayuda a organizar tu itinerario de viaje para que no te pierdas nada. Descubre todo lo que hacer en la ciudad y cómo moverte de un lado a otro de manera eficiente. Además te damos algunos consejos para moverte en un país tan diferente al tuyo, donde cada pequeño detalle cuenta. ¿Eres un amante de la gastronomía? Entonces Tokio es tu ciudad. Sushi, Takoyaki, Ramen, Yakitori y Gyozas son solo algunos de los platos que podrás degustar en la amplia variedad de restaurantes de la ciudad. Prepara papel y lápiz que empezamos.

¿Cuáles son los mejores lugares que ver en Tokio?

1. Akihabara, el barrio que ver en Tokio

Este barrio se caracteriza por la modernidad de sus calles repletas de tiendas y luces de neón. Es sin duda alguna el rincón más impresionante que ver en Tokio. Durante los domingos y los días festivos se corta el acceso al tráfico y avalanchas de gente inundan el barrio para hacer compras, salir a tomar algo o simplemente pasear. Por eso os recomendamos ir durante estos días, para verlo en estado puro.

La calle principal es Chuo-Dori, donde hay más ambiente. Uno de los principales atractivos de esta zona, aunque puede que no sea para todos los gustos, son los maid cafes, cafeterías donde las camareras van vestidas de sirvientas. También son habituales los Cosplay Purikura, lugares donde podrás disfrazarte de tus personajes de anime favoritos y hacerte fotos con filtros.

akihabara
Akihabara Tokio @pixabay

2. Mercado de pescado de Toyosu

El mercado de Toyuso es el más importante de la ciudad, por eso es una de las paradas obligatorias para los turistas. A pesar de que es un mercado muy moderno, aún conserva la tradición del antiguo mercado Tsukiji, un emblema de Tokio que cerró hace poco. En el mercado de Toyuso además de alucinar con la gran variedad de puestos e ingredientes tan diferentes a los nuestros, podréis ver desde uno de los miradores la subasta de atún. También hay puestos de sushi donde podréis probar el pescado más fresco de toda la ciudad.

3. Sensoji, el templo que ver en Tokio

El templo de Sensoji es un emblema del barrio de Asakusa y un imprescindible que ver Tokio. Este templo budista recoge varios edificios de interés en su interior como una pagoda de 5 pisos, salones, templos mas pequeños, y bonitos jardines cuidados al detalle. El complejo está siempre abierto, pero el salón principal solo se puede visitar de 6:00h a 17:00h. La entrada es gratuita.

Se recomienda ir muy pronto ya que al ser un lugar muy turístico se llena rápido. También merece la pena ir de noche, cuando los farolillos se iluminan. Colindando con el templo está la calle Nakamise, la calle comercial más antigua de Tokio y que os transportará al pasado.

Templos que ver tokio
Templo Sensoji @pixabay

4. Shibuya, el barrio de Hachiko

Shibuya es otro de los barrios más modernos que ver en Tokio. Es el centro neurálgico de la ciudad donde verás altos rascacielos repletos de oficinas, tiendas, neones y mucho ajetreo en general. Uno de los puntos más famosos es el Cruce de Shibuya con cinco pasos de cebra por donde pasan miles de personas cada día.

Los principales puntos de interés del barrio son la estatua de Hachiko, el mirador de Mag´s Park, la calle Center Gai y el santuario de Santuario Konno Hachimangu y Toyosaka Inari, cuya entrada es gratuita. En el mismo barrio podréis contratar excursiones guiadas en español que os contarán con todo lujo de detalle qué ver.

5. Harajuku

En plena calle principal, Takeshita-dori, no es raro encontrarse con gente disfrazada ya que este barrio es famoso por su tradición kawaii que comparten miles de jóvenes en el país. Uno de los lugares más bellos del barrio es el Parque Yoyogi, en cuyas praderas a orillas de un lago podrás descansar. Por el barrio también se organizan visitas guiadas y nosotros os recomendamos también visitar el Santuario Meiji,

Tip de viaje: Para organizar tu viaje te recomendamos utilizar Passporter totalmente gratis. Podrás inspirarte de las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más te interesen, crear la ruta de viaje con mapa geolocalizado, subir todos los documentos importantes como las reservas e invitar a tus amigos para que todos participen de la organización del viaje.

¿Qué ver en los alrededores de Tokio?

1. Yokohama

Yokohama es la segunda ciudad más poblada de Japón y uno de los principales núcleos económicos del país gracias a su puerto comercial, que a su vez ha influido en la mezcla de culturas que se ve reflejada en cada rincón de la ciudad. Un claro ejemplo es China Town, el barrio chino más grande de todo Asia. Yokohama tiene muchísimo que ofrecer, siendo una de las visitas más recomendadas la de Minato Mirai 21, una de las zonas de negocios y entretenimiento más modernas del país. La ciudad está a 30 minutos en tren desde Tokio y el billete cuesta 550 yenes.

yokohama tokio
Yokohama Tokio @pixabay

2. Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu

Este parque nacional nos ofrece varias actividades muy interesantes en plena naturaleza. Además de poder pasear entres sus bosques y disfrutar de las vistas, podremos visitar el lago Ashi en barco con la imagen del monte Fuji de fondo. En la zona de Hakone también hay baños termales que se han utilizado tanto por los locales como por los viajeros durante miles de años y que a día de hoy son el principal reclamos turístico de la zona. Entre los picos y valles hay unos pequeños alojamientos llamados Ryokan que son tradicionales de la zona y muy recomendables para pasar un par de noches. Desde Tokio se tarda en llegar 1h y media y el trayecto (con transbordo ) cuesta 1190 yenes.

parque nacional tokio
Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu @pixabay

¿Qué ver en 2 días en Tokio?

Tokio suele ser la primera parada cuando organizamos un viaje a Japón y lo normal es pasar allí un mínimo de 2 o 3 días. Hay muchísimo que ver en Tokio y necesitaríamos meses para conocer a fondo la ciudad, sin embargo, como turistas una semana es suficiente. Si no disponéis de tanto tiempo esta es nuestra recomendación. El principal atractivo de Tokio reside en sus barrios más que en atracciones concretas. Por eso os recomendamos perderos por los barrios más importantes de la ciudad y dejaros llevar por la curiosidad. Los barrios que ver en Tokio son: Akihabara, Shibuya, Odaiba, Ginza, Shinjuku y Asakusa.

¿Dónde y qué comer en Tokio?

Si eres un amante de la gastronomía, Tokio es tu ciudad. Por unos cuantos yenes podrás comer auténticas y deliciosas especialidades japonesas como sushi, ramen, yakitori, gyozas, teriyaki entre muchos otros. Estos son algunos de nuestros restaurantes favoritos en Tokio.

  • Katsu Midori Seibu Shibuya: se trata del típico restaurante de sushi en cinta transportadora. Lo bueno es que es muy económico, los precios de los platitos oscilan entre los 100 y 500 yenes dependiendo del tipo de pescado. Suele estar muy lleno, pero sirven rápido así que merece la pena esperar.
  • Tempura bowl Tenya Asakusa: es un restaurante de comida rápida especializado en boles de tempura de verduras, pescado y gambas que van acompañados de arroz y sopa. El menú oscila entre 700 y 900 yenes.
  • Nakiryu: es el mejor restaurante de la ciudad para comer ramen ya que tiene una estrella Michelín. Hay siempre bastante cola, pero merece la pena por este delicioso plato que no cuesta más de 11€.
tokio parques
Parque Yoyogi @pixabay

¿Dónde alojarse en Tokio?

Lo bueno de Tokio es que hay tal oferta de alojamiento que no será difícil encontrar donde dormir. Sin embargo, recomendamos reservar con antelación para encontrar alojamiento a buen precio y a ser posible bien localizado. Algunas de las mejores zonas donde buscar son Ikebukuro, Shinjuku o Ueno. Estos son algunos alojamientos que os recomendamos en la ciudad.

  • Imano Tokyo Hostel: se trata de un económico hostel a 2km del centro que ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas desde 20€ la noche. Tienen restaurante propio y sirven desayuno por 5€. Es un lugar sencillo, limpio y muy agradable.
  • Odakyu Hotel Century Southern Tower: es uno de los hoteles más lujosos de Tokio. Está muy bien localizado cerca del centro y tiene bar y restaurante propios, además facilita el transporte al aeropuerto. Los precios parten de los 100€ y el desayuno cuesta 26€.
  • Citadines Shinjuku Tokyo: es un conjunto de apartamentos perfectamente equipados con cocina y baño privado a menos de 2km del centro. Tiene sala fitness y parking privado. La noche oscila entre 60€ y 80€. También ofrecen desayuno por 10€.

¿Cómo llegar a Tokio?

Los aeropuertos más cercanos de la ciudad son el Aeropuerto de Narita a 75km del centro y que solo recibe vuelos internacionales, y el Aeropuerto de Haneda, a 15km y que recibe vuelos domésticos. Desde España generalmente tendremos que hacer una escala en otro país. Una vez en el aeropuerto de Narita hay varias opciones para llegar al centro.

  • Narita Express NEX: es el medio más rápido. Tarda 1h y cuesta 3.070 yenes.
  • Tren JR: es más económico y el precio depende de la parada de destino.
  • Limousine bus: tiene un precio parecido al Narita Express y te deja en tu hotel.

Desde el Aeropuerto de Haneda el transporte más habitual es el Tokyo Monorail, que cuesta alrededor de 500 yenes. Otra muy buena opción para moverse por Japón es el tren bala, que conecta las principales ciudades del país en pocas horas y es realmente cómodo ya que llega a la estación central.

¿Qué debo tener en cuenta antes de viajar a Tokio?

  • La moneda oficial de Japón es el yen.
  • La mejor época para viajar a Tokio es la primavera, cuando el clima es cálido y aún no es tan caro como durante el verano.
  • Es mejor evitar cambiar dinero en el aeropuerto, ya que sus precios son elevados.
  • En Japón se habla japonés, aunque al ser una ciudad turística se habla ingles en muchos lugares y también hay carteles en este idioma.
  • El agua del grifo es potable.
  • Desde España no es necesario tener visado si viajamos menos de 90 días, pero sí que hay que tener el pasaporte en regla y poder justificar con las reservas de hotel que el viaje es turístico.
  • Cúbrete ante posibles emergencias médicas: viaja asegurado.
  • Lleva los nombres del hotel por escrito.
  • El país por lo general es muy seguro, pero por si acaso ten cuidado con tus pertenencias.

¿Cómo preparar lo que ver en tu viaje a Tokio?

Regístrate o descárgate la App de Passporter y descubre todas sus posibilidades.

  • Inspírate con las experiencias de otros viajeros.
  • Crea tu propio itinerario y añade en él las sugerencias de la app.
  • Añade las paradas que más te interesen, así como los restaurantes y bares donde quieras comer (puedes utilizar los puntos de interés que indicamos en este post como referencia).
  • Organiza tu itinerario por días de ruta según su ubicación el mapa (puedes inspirarte en las rutas que presentamos en el post).
  • Comprueba el presupuesto de viaje que la app te calcula según tus paradas de viaje, restaurantes, y actividades de ocio.
  • Haz las modificaciones que necesites y ya estará todo listo para tu viaje.
  • Comparte tu experiencia. Sube a la app las fotos de los lugares que hayas visitado en tu viaje y recomienda a otros viajeros qué ver en Tokio.

Si tienes dudas de cómo hacerlo, puedes consultar nuestro post: Como crear un itinerario de viaje en Passporter.

Si tienes dudas de cómo hacerlo, puedes consultar nuestro post:¿Cómo crear un itinerario de viaje en Passporter?

Preguntas frecuentes sobre un viaje a Tokio

¿Cuáles son los platos típicos en Tokio?

Los platos más típicos en Tokio son:
-Sushi
-Gyozas
-Tempura de verduras o gambas
-Fugu (pez globa)
-Yakisoba (tallarines fritos)
-Yakitori (brocheta de carne)

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tokio?

La mejor época para viajar a Tokio es la primavera, cuando el clima es cálido y aún no es tan caro como durante el verano.

¿Hace falta visado para viajar a Tokio?

Desde España no es necesario tener visado si viajamos menos de 90 días, pero sí que hay que tener el pasaporte en regla y poder justificar con las reservas de hotel que el viaje es turístico.

¿Es potable el agua del grifo en Tokio?

Si, tanto en Tokio como en el resto del país el agua del grifo es potable.

No hay comentarios

    Deja un comentario

    A %d blogueros les gusta esto: