Colombia, un país de impresionante diversidad, cautiva con sus ricas culturas y paisajes impresionantes. Desde las selvas amazónicas hasta los espectaculares picos andinos, esta joya sudamericana ofrece una gama dinámica de experiencias para cada viajero. Los visitantes pueden explorar ciudades vibrantes como Bogotá y Cartagena, cada una llena de historia y sabor local. La legendaria cultura cafetera del país invita a los turistas a saborear brebajes de clase mundial en su lugar de origen.
Las distintas regiones de Colombia ofrecen un rico tapiz de atractivos. Al norte, la costa Caribe encanta con sus playas bañadas por el sol y ciudades culturalmente ricas como Santa Marta. El Triángulo del Café, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, proporciona paisajes idílicos y conocimientos sobre el proceso de producción de café. Las playas vírgenes de la costa del Pacífico y las selvas vírgenes del Amazonas ofrecen aventuras fuera de lo común. Cada región de Colombia presenta experiencias únicas que atraen al viajero intrépido.
Guarda tu guía favorita, para tenerla a mano siempre en tu itinerario
Si lo que buscas es viajar, Passporter es para ti. Descubre, planifica y vive viajes inolvidables con la ayuda de quienes ya han estado allí. Inspírate, guarda rutas y hazlo realidad con Passporter
Recibe un itinerario y presupuesto a medida.Cuéntanos cómo imaginas tu viaje. ¡La experiencia de tus sueños está a un paso!
🛂 Pasaporte: Para ingresar a Colombia, necesitas un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
📝 Visado: No es necesario un visado para turistas de muchos países, incluyendo España, para estancias de hasta 90 días, prorrogables hasta 180 días anuales. Para los ciudadanos de otros países, es necesario consultar si se requiere visado antes de viajar. Puede gestionar su visado fácilmente con nuestro servicio de gestión de visados.
📄 Documentación: Es obligatorio llevar un pasaporte vigente y un billete de ida y vuelta. Además, todos los viajeros deben completar el formulario Check-Mig antes de la salida, tanto para ingresar como para salir de Colombia. El pre-registro migratorio (Check-Mig) se debe realizar 72 horas antes del vuelo y hasta una hora antes del cierre del mismo.
💉 Certificado: Actualmente, no se requiere un certificado de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 para entrar al país. El uso obligatorio de mascarilla solo es necesario en centros de servicios sanitarios (hospitales, clínicas, etc.) y en geriátricos.
🦟 Vacunas: La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para quienes visiten zonas endémicas o provengan de países con riesgo. También se recomiendan las vacunas contra el sarampión, la rubéola, la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y la rabia, especialmente si se visitan áreas rurales o se tiene contacto con animales.
🔐 Seguridad: Es recomendable evitar las zonas rurales y seguir las recomendaciones locales de seguridad, especialmente en las grandes ciudades.
🚰 Sanidad: Se recomienda tener un seguro médico internacional y consumir agua embotellada fuera de las principales ciudades.
🩺 Seguro Médico: Se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico internacional en vigor al viajar a Colombia, y que tenga muy amplia cobertura ya que no existe convenio sanitario Colombia – España. Las autoridades consulares españolas en Colombia no pueden asumir gastos médicos incurridos por turistas españoles. No hay un sistema público de sanidad equiparable al español, pudiendo comportar el uso de la sanidad privada un coste muy elevado.
Para obtener más información y actualizaciones, consulta:
¿Necesitas una visa rápida y fácil? Compra tu visa electrónica con iVisa hoy.
Passporter puede cometer errores. Compruebe la información importante.
¿Necesita más ayuda? Envíe un correo electrónico al Departamento de Atención al Turista: info@passporterapp.com