La Amazonia colombiana es un fascinante tapiz de selvas frondosas y una biodiversidad vibrante, capturando la esencia de la naturaleza indómita. Extendiéndose por vastos territorios, esta joya ecológica invita a los viajeros a adentrarse en un reino donde el río Amazonas, las exuberantes selvas tropicales y la exótica fauna coexisten armoniosamente. Los visitantes pueden embarcarse en emocionantes excursiones en barco, presenciar los cautivadores delfines rosados y explorar la rica flora y fauna de la región. Las comunidades indígenas ofrecen intercambios culturales, proporcionando una visión auténtica de sus formas de vida tradicionales, agregando una profundidad profunda a cualquier visita.
En el corazón de la Amazonia, el pueblo de Leticia sirve como una puerta de acceso dinámica, vibrante con la vida local y ofreciendo acceso a maravillas naturales cercanas. No se debe perder el Parque Nacional Amacayacu, lleno de especies exóticas y rutas de senderismo a través de impresionantes paisajes selváticos. Mientras tanto, Puerto Nariño deleita con sus iniciativas ecológicas y sus impresionantes vistas al río. Cada lugar contribuye al vibrante tapiz de la región, haciendo de la Amazonia colombiana un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los exploradores culturales.
Si lo que buscas es viajar, Passporter es para ti. Descubre, planifica y vive viajes inolvidables con la ayuda de quienes ya han estado allí. Inspírate, guarda rutas y hazlo realidad con Passporter
Recibe un itinerario y presupuesto a medida.Cuéntanos cómo imaginas tu viaje. ¡La experiencia de tus sueños está a un paso!
🛂 Pasaporte: Para ingresar a Colombia, necesitas un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
📝 Visado: No es necesario un visado para turistas de muchos países, incluyendo España, para estancias de hasta 90 días, prorrogables hasta 180 días anuales. Para los ciudadanos de otros países, es necesario consultar si se requiere visado antes de viajar. Puede gestionar su visado fácilmente con nuestro servicio de gestión de visados.
📄 Documentación: Es obligatorio llevar un pasaporte vigente y un billete de ida y vuelta. Además, todos los viajeros deben completar el formulario Check-Mig antes de la salida, tanto para ingresar como para salir de Colombia. El pre-registro migratorio (Check-Mig) se debe realizar 72 horas antes del vuelo y hasta una hora antes del cierre del mismo.
💉 Certificado: Actualmente, no se requiere un certificado de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 para entrar al país. El uso obligatorio de mascarilla solo es necesario en centros de servicios sanitarios (hospitales, clínicas, etc.) y en geriátricos.
🦟 Vacunas: La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para quienes visiten zonas endémicas o provengan de países con riesgo. También se recomiendan las vacunas contra el sarampión, la rubéola, la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y la rabia, especialmente si se visitan áreas rurales o se tiene contacto con animales.
🔐 Seguridad: Es recomendable evitar las zonas rurales y seguir las recomendaciones locales de seguridad, especialmente en las grandes ciudades.
🚰 Sanidad: Se recomienda tener un seguro médico internacional y consumir agua embotellada fuera de las principales ciudades.
🩺 Seguro Médico: Se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico internacional en vigor al viajar a Colombia, y que tenga muy amplia cobertura ya que no existe convenio sanitario Colombia – España. Las autoridades consulares españolas en Colombia no pueden asumir gastos médicos incurridos por turistas españoles. No hay un sistema público de sanidad equiparable al español, pudiendo comportar el uso de la sanidad privada un coste muy elevado.
Para obtener más información y actualizaciones, consulta:
¿Necesitas una visa rápida y fácil? Compra tu visa electrónica con iVisa hoy.
Passporter puede cometer errores. Compruebe la información importante.
¿Necesita más ayuda? Envíe un correo electrónico al Departamento de Atención al Turista: info@passporterapp.com