La Habana no solo se recorre a pie, sino que también se descubre con el paladar. Si estás preparando tu viaje y te preguntas dónde comer en La Habana, este es el sitio indicado. En la capital cubana, hay infinidad de opciones para todos los gustos. Desde pequeños locales familiares con recetas criollas a modernos restaurantes con platos de autor.
Con esta guía, queremos ayudarte a encontrar los mejores restaurantes en La Habana. Nos hemos dejado llevar por las recomendaciones de locales y viajeros que han disfrutado de la isla bocado a bocado. ¡Vamos a saborear Cuba como se merece!

Contenido del post
Cinco características deliciosas de la comida cubana
Antes de contarte dónde comer en La Habana, queremos que descubras qué es lo que hace tan especial a su gastronomía. La comida cubana es el resultado de siglos de mestizaje entre las culturas africana, española, indígena y caribeña. Aquí los platos no llevan picante, pero sí mucho sabor:
- Arroz y frijoles. El acompañamiento estrella. Los “Moros y cristanos”, con frijoles negros, o el congri, con frijoles colorados, están en casi todos los menús.
- Carnes guisadas y cerdo asado. Platos como la ropa vieja, el lechón criollo o el picadillo a la habanera son también clásicos que debes probar.
- Tubérculos tropicales. La yuca con mojo, el boniato o el plátano macho frito son totalmente imprescindibles.
- Las frutas de estación. El mango, la papaya o la guayaba son muy habituales para hacer zumos, postres e incluso platos salados.
- La sazón es muy simple. Los platos llevan muy pocas especias, pero están elaborados con mucha personalidad. El ajo, la cebolla, el comino y el laurel son la base de casi todo.
Tip de viaje: Para organizar tu viaje te recomendamos utilizar Passporter totalmente gratis. Podrás inspirarte de las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más te interesen, crear la ruta de viaje con mapa geolocalizado, subir todos los documentos importantes como las reservas e invitar a tus amigos para que todos participen de la organización del viaje.
Top 10 de restaurantes en La Habana
¿Estás listo para descubrir dónde comer en La Habana de la mejor manera? He aquí nuestra selección de los 10 lugares más recomendados. Incluimos también rango de precios aproximados, platos estrella que debes pedir y otros consejos prácticos. En cada uno de ellos podrás probar alguno de los 10 platillos típicos de Cuba.
Paladar de Doña Eutimia
Callejón del Chorro, Habana Vieja
Precio medio: 8–15 USD
Situado en el Callejón del Chorro, en La Habana Vieja, y a muy pocos pasos de la Catedral, es uno de los rincones imprescindibles para comer en la ciudad. Un local muy familiar que ofrece una de las experiencias más auténticas en la capital. El precio aproximado por persona se halla en torno a los 8 – 15 dólares.
Aquí podrás probar una de las mejores ropas viejas de Cuba, además de frijoles negros, arroz y plátano maduro frito. También son muy populares sus croquetas y la yuca con mojo. El local es pequeño, acogedor y está decorado al estilo tradicional. El servicio es muy amable, aunque a veces algo lento. Si buscas restaurantes en La Habana con alma, este es tu sitio. Te recomendamos reservar siempre, incluso entre semana.

El Café
Amargura 358, Habana Vieja
Precio medio: 6–12 USD
El Café es un lugar muy tranquilo y con encanto para comer en La Habana al mediodía. Una joya un tanto escondida (se halla en la calle Amargura 358, en La Habana Vieja) en el corazón del casco antiguo, pero lejos del bullicio. Podrás probar brunchs, tostadas de aguacate, huevos revueltos, el mejor café cubano y zumos naturales.
También hay opciones veganas y vegetarianas muy interesantes, algo que no suele resultar muy habitual entre los restaurantes en La Habana. El ambiente que se respira es muy relajado a cualquier hora del día, por lo que resulta ideal para tomar un pequeño descanso mientras paseas por el centro. Las mesas al aire libre, aunque muy solicitadas, son muy agradables durante las primeras horas del día.
¿Sabes ya cuándo ir a Cuba? Aquí tienes una guía para conocer la mejor época para viajar a Cuba: tips y fechas.
La Guarida
Concordia 418, Centro Habana
Precio medio: 20–35 USD
Probablemente, este sea uno de los restaurantes de La Habana más famosos, tanto por su comida como por su rica historia. De hecho, aquí mismo se rodó la película Fresa y Chocolate, por lo que desde entonces ha sido visitado por todo el mundo. Lo puedes encontrar en la calle Concordia 418, en pleno centro de la ciudad y su rango de precios oscila entre 20 y 35 dólares por persona.
En su carta, encontrarás una exquisita combinación de platos gourmet y productos locales. El atún sellado, el cordero al vino o la langosta son algunas de sus especialidades. No te olvides de pasar por su terraza, ya que tiene unas hermosas vistas de la ciudad. Así pues, si te estás preguntando dónde comer en La Habana para una ocasión especial, este es el lugar, aunque para ello tendrás que reservar con varios días de antelación.
El del Frente
O’Reilly 303, Habana Vieja
Precio medio: 12–20 USD
Me gusta este restaurante en la capital cubana por su carácter moderno y creativo. Además, tiene una terraza espectacular, un magnífico ambiente y excelentes cócteles para después de comer. Si lo quieres conocer, debes dirigirte a la calle O’Reilly 303, en el corazón de La Habana Vieja, una ubicación ideal para después de tus compras en la ciudad. Para guiarte, nada mejor que conocer las cosas típicas de Cuba: 20 regalos obligatorios que debes llevarte.
Su menú mezcla lo cubano con lo internacional. Los platos de ceviche, los tacos de pescado o los tostones con camarones son imprescindibles para pedir. Una vez que hayas comido, nada mejor que tomar unos mojitos o unos daiquiris de autor. El del Frente es uno de los restaurantes en La Habana que busca cualquier viajero joven al que le gusta una buena comida y desea hacer unas fotos bonitas.

El Viki
Infanta 412, Centro Habana
Precio medio: 10–18 USD
Si prefieres un restaurante con un toque más internacional, amplio y moderno, la apuesta por el Viki (en la calle Infanta, 412) es sinónimo de éxito. Su carta es extensa, ya que contiene pizzas, pastas, carne, mariscos y deliciosos postres. Además, cuenta también con panadería y cafetería.
Un restaurante muy familiar, de gran variedad gastronómica y muy elegante. El servicio es bastante rápido para lo que suele ser La Habana, de ahí que sea un valor seguro para cualquier turista. Si lo prefieres, puedes acercarte un día a tomar el desayuno y probarlo antes de hacer tu reserva para una comida o una cena.
Sibarita Habana
Habana 611, Habana Vieja
Precio medio: 10–20 USD
Los amantes de lo gourmet a un precio muy económico tienen en Sibarita Habana una opción muy interesante. Situado en la calle Habana 611, el local es pequeño y posee una decoración muy cuidada. La atención es muy familiar, hasta el punto de que sus camareros suelen hacer recomendaciones muy variadas.
Aquí puedes probar su risotto de camarones al ron, el pollo al mango o el atún a la plancha. Todo ello acompañado de una magnífica carta de vinos y una amplia carta de postres caseros. Todo esto hace que sea uno de los restaurantes en La Habana más recomendados por quienes buscan una experiencia más tranquila y sofisticada.
El Shamuskiao
San Juan de Dios 56, Habana Vieja
Precio medio: 8–15 USD
¿Buscas un sitio original y alternativo donde comer en La Habana? El Shamuskiao ha de ser tu opción preferida. Un local con un ambiente muy artístico y urbano y que posee una carta muy creativa. En este lugar, nada mejor que pedir sus hamburguesas caseras, sus tapas o sus cócteles con infusiones. Estas creaciones lo han convertido en uno de los puntos de moda entre los jóvenes locales y turistas.
Si bien no es tan conocido como otros restaurantes en La Habana, lo cierto es que su estilo desenfadado, su magnífico ambiente y su buena música lo hacen único. Un restaurante ideal para disfrutar de una noche informal en la ciudad. Para llegar hasta aquí, puedes hacerlo en taxi o en tu propio vehículo. Mira esta guía sobre el alquiler de coches en Cuba: consejos y dónde alquilarlos.

El Chanchullero
Teniente Rey 457, Habana Vieja
Precio medio: 7–12 USD
El Chanchullero es uno de los locales más populares entre los mochileros y los viajeros con un presupuesto más ajustado. Así pues, si te estás preguntando dónde comer en La Habana de forma barata, pero muy sabrosa, apunta este sitio.
Sus paredes están llenas de grafitis. El local tiene mesas pequeñas y ofrece una gran variedad de platos criollos. El cerdo con piña, los tostones rellenos y los cócteles gigantes están entre los más solicitados. Es tan popular que suele haber cola para entrar, sobre todo los fines de semana, pero se puede decir que la espera merece la pena. No lo dudes y acércate a la calle Teniente Rey 457, en La Habana Vieja, para conocer este sitio y disfrutarlo.
La Flor de Loto
Infanta 71, Centro Habana
Precio medio: 6–10 USD
Llegamos a uno de los grandes clásicos de la comida chino – cubana en La Habana. Un local totalmente distinto a lo que suele ser habitual en esta ciudad. Su carta, muy variada, suele brindar platos económicos, abundantes y de buen gusto.
Lo más interesante aquí son su arroz frito, las costillas agridulces, las sopas y los vegetales salteados. Las raciones son tan generosas que, la mayoría de los clientes, lo que hacen es compartir platos. Quizás no sea uno de los restaurantes de La Habana más turísticos, pero sí uno de los más frecuentados por los habaneros. La mejor opción si ya estás un poco cansado de comer solo arroz y cerdo.
El Cocinero
Calle 26, Vedado (junto a Fábrica de Arte Cubano)
Precio medio: 15–25 USD
Por último, nos quedamos con El Cocinero, un restaurante en La Habana ideal para comer antes o después de visitar la Fábrica de Arte Cubano (se encuentra justo al lado). Además, posee una de las terrazas más bonitas de la ciudad, por lo que lo vas a disfrutar doblemente.
Su cocina es contemporánea e incorpora muchos ingredientes locales. El atún sellado, las pastas artesanales y las carnes a la brasa son sus grandes especialidades. Un menú que puedes acompañar con una excelente carta de vinos. Se trata, sin duda, de uno de los restaurantes en La Habana con mejor relación entre ambiente, sabor y experiencia visual. Muy recomendado para una noche romántica.

Bonus: Jesús María y Malecón 663
Dos opciones relativamente nuevas y muy valoradas para comer en La Habana. Especialmente si lo que buscas es un espacio con diseño moderno y una gastronomía más creativa.
Jesús María 20 ofrece una cocina de autor con productos frescos y presentaciones muy cuidadas. Malecón 663, por su parte, combina bar, restaurante y una preciosa galería con vistas al mar. Ambos son perfectos para disfrutar de una experiencia completa de comida y buen ambiente.
Como puedes ver, si te estás preguntando dónde comer en La Habana, hay muchas respuestas para todos los gustos. Lo más interesante es que todas las opciones son apuestas muy sabrosas y sugerentes, ya sea un local un poco más escondido en un callejón colonial o un restaurante con platos más creativos y originales.
La clave está en probar, dejarse llevar por el olor de una cocina casera o sorprenderse en un lugar que no esperabas. Ahora que ya conoces los mejores restaurantes en La Habana, solo te queda hacer un pequeño hueco en tu itinerario y disfrutar. No te olvides de pasarte también por nuestra guía sobre qué llevar en un viaje a Cuba para tenerlo todo bien atado.
Preguntas frecuentes sobre los 10 mejores restaurantes donde comer en La Habana
Sin duda, los restaurantes locales ofrecen una experiencia más íntima y cercana con la ciudad. Suelen tener una gran variedad, productos frescos y una atención amable y familiar. Si te preguntas dónde comer en La Habana con un sabor más auténtico, apuesta por este tipo de establecimientos. Muchos de ellos están en casas particulares y ofrecen platos tradicionales y con encanto a un precio excelente.
Depende del tipo de restaurante, pero en general puedes comer bien desde 8 a 25 dólares por persona. En los locales más sencillos, el precio medio ronda los 10 dólares, mientras que en sitios más modernos (La Guardia o El Cocinero), el coste puede superar los 20 – 30 dólares. El Chanchullero o El Café son las mejores opciones desde el punto de vista económico.
Sí, aunque son más limitadas. Algunos restaurantes en la ciudad (El Café, Sibarita Habana o El Shamuskiao) ofrecen opciones vegetarianas y veganas en su menú. No obstante, te recomendamosm preguntar antes, ya que la mayoría de platos tradicionales incluyen carne o caldo animal. También puedes encontrar zumos naturales, arroz con verduras y ensaladas frescas en casi todos los menús.
Sí, es muy recomendable reservar en restaurantes tan populares como La Guarida, El Cocinero o Doña Eutimia. Debes hacerlo, sobre todo, si tienes pensado ir a cenar. Para hacer tu reserva, puedes hacerlo por teléfono, WhatsApp o incluso por correo electrónico o redes sociales. En cambio, hay lugares más informales (El Chanchullero o El Shamuskiao) en donde lo más habitual es llegar y esperar turno si está lleno.
Si buscas dónde comer en La Habana para probar lo auténtico, apunta estos platos: ropa vieja, lechón asado, arroz congrí, tostones y yuca con mojo. También es muy recomendable probar los mariscos (langosta a la plancha) y postres como el flan de leche o el dulce de guayaba con queso. Cada local tiene una especialidad diferente, así que no dudes en preguntar a los camareros.
No hay comentarios